Policía

¿Por qué la presencia de Los Mayos en Chihuahua sería una muestra de debilidad, según la SSP?

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Josué, un joven de 17 años presuntamente reclutado por el narco, alertó sobre la presencia del cártel en la entidad

La última vez que la mamá de Josué Guerrero Espino vio al muchacho de 17 años con vida fue a través de un video. La grabación mostraba al joven con el cabello rapado, los ojos vendados y las manos atadas mientras aseguraba haber sido reclutado por la facción criminal de Los Mayos, del Cártel de Sinaloa, en el sur de Chihuahua.

Josué fue reportado como desaparecido el 30 de abril en Guachochi. Se presume que, mediante una falsa oferta de trabajo, el grupo criminal lo privó de su libertad para sumarlo a sus filas por la fuerza.

La presencia del Cártel de Sinaloa en Chihuahua no es un asunto nuevo, ya que una de sus agrupaciones, Los Salgueiro, ha mantenido una disputa frontal durante años con La Línea, del Cártel de Juárez. Sin embargo, lo que desató las alertas en el caso de Josué Guerrero fue la aparente incursión de Los Mayos —o La Mayiza— en este territorio.

¿Qué es lo que puede interpretarse en este escenario? En MILENIO te contamos cuáles son las consideraciones de las autoridades en Chihuahua.

Cárteles buscan alianzas con pandillas en Chihuahua: autoridades

Durante una conferencia de prensa del 1 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Chihuahua ofreció una conferencia de prensa para presentar avances en materia de combate al crimen y los delitos de alto impacto.

En el encuentro con medios de comunicación, Luis Ángel Aguirre Rodríguez, titular de la Subsecretaría de Estado Mayor, fue cuestionado sobre la información disponible acerca de la presencia de Los Mayos en la entidad.

Al respecto, el funcionario reconoció que existen múltiples reportes sobre alianzas entre cárteles y pandillas locales, lo que es percibido desde las fuerzas policiacas como un posible digno de debilidad y no como una muestra de robustecimiento de dichas organizaciones.

Luis Ángel Aguirre, subsecretario de Estado Mayor en Chihuahua, durante conferencia de prensa
Luis Ángel Aguirre, subsecretario de Estado Mayor en Chihuahua | Gobierno de Chihuahua

"Lejos de que sea un fortalecimiento de las estructuras criminales, nosotros lo vemos como una vulnerabilidad, dado que están explorando algunas otras áreas para poder sostener sus operaciones", explicó Aguirre Rodríguez.

Según sus consideraciones, las autoridades deben aprovechar este contexto para intensificar sus operativos en contra de los grupos delictivos y tener una mayor intervención.

Cabe recordar que en septiembre de 2024, de forma casi simultánea al estallido de la violencia en Sinaloa, la zona oriente de Chihuahua vivió un par de semanas de sangrientas confrontaciones que dejaron un saldo de 26 personas muertas.

Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) apuntaron que aquella vorágine de hostilidades pudo haberse derivado de disputas internas en La Línea, pues un presunto cabecilla habría traicionado al grupo criminal.

Presumiblemente, un hombre conocido con el alias de El 04 habría establecido una alianza con Los Cabrera, una célula del cártel sinaloense que opera en Durango bajo las órdenes de Los Mayos.

Supuestamente, el trato consistía en permitir la entrada de Los Cabrera a Chihuahua para profundizar la fractura que experimentaba La Línea, a cambio de hacerse con el control del municipio de Ojinaga. Aunque se desconoce el alcance que habría tenido tal pacto, marcó un antecedente en las intenciones de La Mayiza por expandir su poderío hacia el estado vecino.

​BM.


Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.