Policía

¿Cómo fue el operativo en Zapotlanejo donde rescataron a más de 30 personas en centro de rehabilitación?

La Fiscalía de Jalisco informó que se detuvo a dos personas en este centro.

La investigación de dos menores de edad desaparecidas motivó la movilización de agentes de la Fiscalía de Jalisco para intervenir un centro de rehabilitación en Zapotlanejo, donde localizó a 32 personas, entre ellas un hombre que tenía ficha de búsqueda desde 2023.

En un comunicado, la dependencia estatal dio a conocer que el operativo derivó de una denuncia por la desaparición de dos mujeres adolescentes. Familiares de las víctimas señalaron que fueron alertadas sobre la posibilidad de que estuvieran internas en un anexo, por lo que las autoridades procedieron a realizar las diligencias correspondientes en el inmueble denominado Las Palomas.


¿Qué pasó en el centro de rehabilitación de Zapotlanejo?

Los agentes estatales detectaron que el establecimiento funcionaba de manera irregular, sin los permisos correspondientes para operar; había 32 personas internas, entre ellas seis menores de edad. Todos dormían juntos en un espacio reducido.

Personal de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas acudió al punto y localizó a diez mujeres, seis menores y 16 hombres, uno de los cuales tenía carpeta de investigación por desaparición desde abril de 2023; además se identificó a una persona con orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud.

Como resultado, los agentes detuvieron a dos personas por su probable responsabilidad en el delito de desaparición cometida por particulares. Las 32 personas fueron trasladadas por la Fiscalía del Estado a las instalaciones del Centro Comunitario de Zapotlanejo, con el apoyo de la Comisaría del Municipio, donde se llevarán a cabo las gestiones necesarias para que sean retornadas con sus familiares.

El lugar quedó bajo resguardo de la Fiscalía estatal en tanto se llevan a cabo las investigaciones complementarias, con la finalidad de obtener datos de prueba que permitan el esclarecimiento de estos hechos.


¿Qué pasa con los centros de rehabilitación en Jalisco?

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) estima que existen alrededor de 360 anexos en el estado, de los cuales, hasta febrero del año pasado, solamente 177 contaban con su registro ante el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECAJ).

El comisionado José Antonio Muñoz señaló que los centros de rehabilitación “nacen con un buen propósito, el buscar ayudar a la gente a la gente que no cuenta con apoyo o la posibilidad de recuperación”, sin embargo, desde la Coprisjal buscan orientarlos “para que lo hagan de manera correcta”, por lo que llama a los titulares a permitir el apoyo de las autoridades reguladoras.

¿Qué hechos han sucedido en los centros de rehabilitación?

El de este miércoles es el tercer operativo en inmuebles con esta función en un periodo de cinco días.

El pasado 30 de marzo se liberaron a 16 mujeres, entre ellas dos adolescentes, de un anexo ubicado en Loma del Paraíso, en Guadalajara. Las internas denunciaron haber sido víctimas de trata y explotación laboral

Ese mismo día, en un inmueble de la colonia Brisas del Pacífico, en Puerto Vallarta, se encontró a una mujer que estaba desaparecida; el sitio ya había sido abandonado. Las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer los hechos

Jacqueline es la joven de 14 años que falleció el 5 de marzo en un centro de rehabilitación en Tlajomulco de Zúñiga, lo que ha generado indignación y demandas de justicia

El pasado 24 de marzo hombres armados irrumpieron la madrugada de este lunes en un centro de rehabilitación ubicado en la colonia Santa Isabel del municipio de Tonalá y se llevaron a un hombre que estaba internado.

Cuatro personas han fallecido en centros de rehabilitación en el Área Metropolitana de Guadalajara en lo que va del año.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.