Genaro García Luna, ex titular de la desaparecida SSP federal, regresó al escenario público y presentó a través del corporativo que dirige una nueva metodología que evalúa índices de seguridad y bienestar. En el país, la Ciudad de México ocupó el primer lugar a escala nacional.
El ahora director de la consultoría GLAC —especializada en seguridad pública, seguridad nacional e inteligencia— ofreció ayer una conferencia en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Ante académicos, expuso el Índice GLAC, un modelo que evalúa tres aspectos: político-social; económico-financiero y seguridad-justicia.
Explicó que este método analiza el fenómeno de la seguridad mediante estas variables, así como la forma que impactan de manera directa o indirecta en los ciudadanos.
En el contexto del seminario Seguridad, Ciudadanía y Violencia en América Latina, dijo que la Ciudad de México ya fue evaluada con el Índice GLAC.
Durante la última semana de enero y la primera de febrero de 2017 registró el primer lugar en el país en el ámbito de seguridad y bienestar.
García Luna puntualizó que la administración de la capital del país recuperó en parte los valores de los rubros político- social y económico-financiero, los cuales resultaron afectados por los bloqueos, las manifestaciones y los actos violentos a consecuencia del incremento de la gasolina el 1 de enero pasado.
En la conferencia organizada por los departamentos académicos de Ciencia Política y de Relaciones Internacionales participaron expertos de instituciones como Stanford University, Texas University, Centro de Investigación y Docencia Económicas y Universidad Autónoma Metropolitana.
El Índice GLAC es un concepto que evalúa las variables político-sociales, mediante el cual atiende temas de gobierno, salud, educación y desarrollo social.
En el aspecto seguridad-justicia considera temas relacionados con delitos, policía, ministerios públicos, jueces y fuerzas armadas, y en el económico-financiero incorpora temas de política fiscal, crecimiento económico, finanzas públicas e inversión.
La consultoría GLAC se define como un corporativo que integra reconocida experiencia y conocimiento en seguridad, tecnología y gestión de riesgo con especialistas de prestigio internacional de más de 20 años de servicio en áreas de seguridad pública, seguridad nacional e inteligencia.
“Los servicios se realizan con un equipo ejecutivo que cuenta con basta experiencia en respuesta a situaciones de crisis e inseguridad en entornos complejos en el mundo; con el desarrollo de planes y programas de seguridad integral, así como análisis y procesamiento de información estratégica de alto valor para la toma de decisiones en el ámbito corporativo y oficial”, puntualiza la empresa.
Agrega que en el área de tecnología GLAC desarrolla e integra sistemas y equipos para telecomunicaciones, sistemas de información, seguridad informática, rastreo técnico y localización global.