Durante los dos primeros meses del año se han registrado en Hidalgo ocho mil 346 delitos de acuerdo con las estadísticas de la Incidencia Delictiva del Fuero Común 2020 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En el primer bimestre del 2020 se han registrado 89 homicidios, de los cuales 51 han sido dolosos y 38 culposos. Se ha registrado hasta el momento solo un secuestro en el mes de febrero así como un rapto en el mes de enero.
En los dos primeros meses del año se han registrado cuatro feminicidios, uno en enero y tres en el mes de febrero además de cinco delitos de aborto, dos en enero y tres en febrero.
Asimismo, se han iniciado 117 carpetas de investigación por el delito de abuso sexual, siete por hostigamiento sexual, 74 por violación simple y 83 por violación equiparada.
De acuerdo con las estadísticas de la Incidencia Delictiva del Fuero Común 2020 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el delito con mayor incidencia en la entidad es el robo con un total de dos mil 600 robos en lo que va del año.
Así, se han registrado hasta el momento 521 robos a casa habitación, 731 robos de vehículo automotor, 167 robos de motocicleta, 34 robos de auto partes, cinco robos a transportista, 169 robos a transeúnte en vía pública y 27 robos a transeúnte en espacio abierto al público.
Además de ocho robos en transporte público individual, cuatro robos en transporte público colectivo, un robo a institución bancaria, 353 robos a negocios y 17 robos de ganado.
Respecto a los delitos en contra de la familia se han iniciado 841 carpetas de investigación por violencia familiar, 168 por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, dos por corrupción de menores y dos por trata de personas.
Se han registrado también 68 delitos de narcomenudeo, 655 por amenazas, 47 por allanamiento de morada, una evasión de presos, 16 delitos de falsedad, 49 delitos de falsificación, 110 delitos cometidos por servidores públicos y un delito electoral.
De igual modo se han presentado en la entidad 808 lesiones dolosas y 195 lesiones culposas, 316 delitos de fraude, 129 de abuso de confianza, 23 de extorsión, 554 en daño a la propiedad y 178 de despojo.
Cabe mencionar que en los dos primeros meses del 2020 los delitos de acoso sexual, robo de embarcaciones pequeñas y grandes, robo de herramienta industrial o agrícola, robo de tractores, robos de cables, tubos y otros objetos destinados a servicios, violencia de género en todas sus modalidades y los delitos en contra del medio ambiente se encuentran en cero en sus cifras.
De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública las cifras de incidencia delictiva se refieren a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en carpetas de investigación iniciadas en las Agencias del Ministerio Público y reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, instancias responsables de la veracidad y actualización de las cifras.