El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, aseguró que se implementará una estrategia y una reestructuración importante en la División de Investigación para tratar de evitar los ataques contra los elementos tras lo sucedido en los municipios de Pachuca, Tizayuca y Tula.
“Es una reorganización, voy a acomodar ciertos grupos de trabajo en los municipios, eficientar recursos, voy a acomodar unos temas de las patrullas, voy a hacer varios cambios”, adelantó.
Esto luego de la privación de la libertad y ataque en el municipio de Pachuca a dos agentes de investigación, quienes perdieron la vida; la agresión a dos agentes y una perito en el municipio de Tizayuca; y el ataque con armas de fuego a tres agentes en Tula de Allende en donde uno de ellos perdió la vida y dos más resultaron heridos, todo esto en lo que va del mes de julio. En los casos de Pachuca y Tizayuca suman 11 de tenidos.
“Lamentablemente se nos acumularon en un periodo muy corto, esto es porque estamos atacando a la criminalidad, es una reacción por parte de células criminales que quieren entrar al estado que no lo vamos a permitir, les hemos estado pegando durísimo, son las consecuencias lamentables que suceden al hacer el trabajo como policía”, sostuvo Fernández Hasbun.
Afirmó que todas las personas que se dedican a la procuración de justicia y seguridad pública están expuestas al riesgo de un ataque, “y todos estamos conscientes, pero quiero decirles a todas las familias de los policías tienen todo el apoyo”. Reconoció que muchas veces es difícil pronosticar que sucedan los ataques contra los agentes de investigación pues apuntó que es parte de su trabajo.
“No es una irresponsabilidad ni mucho menos, se trabaja muy coordinadamente con las fuerzas de seguridad, con la Secretaría de Seguridad Pública, con la Guardia Nacional, con el Ejército y con la Marina”.
Enfatizó que las carpetas de investigación sobre las que trabajan los agentes, desde un tema patrimonial hasta uno criminal, no se sabe cómo pueden reaccionar las personas que se investiga.
“Todo se trabaja a través de un protocolo de seguridad, no fue inconsciencia o fue algún error (en el caso de La Loma, en Pachuca), la verdad mis respetos para los policías, se la rifan todos los días, ponen el pecho por el estado y nosotros tenemos que ser así y en todas las carpetas de investigación, no nada más en las criminales”, agregó.
Caso de Tula aún en investigaciones
Puntualizó que luego de los tres ataques a los agentes de investigación, el único que está pendiente es el de Tula de Allende, sucedido la noche del domingo 20 de julio.
En este caso, tres elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría fueron atacados con armas de fuego en donde dos de ellos resultaron heridos y uno perdió la vida.
Los agentes realizaban una investigación sobre la calle General Lázaro Cárdenas, de la colonia Iturbe, en donde les dispararon armas de fuego.
“Voy por ellos (los agresores) esto no va a quedar impune, están totalmente identificadas (las personas), les pido paciencia, vamos a sacar estos temas adelante”, dijo el procurador.