Tras la distribución en Santa Clara Ocoyucan de “propaganda negra” con referencia al próximo proceso electoral extraordinario que se realizará este domingo 2 de junio, el comisario de Seguridad Pública, Francisco Quitl Murillo, anunció el reforzamiento del operativo especial que se aplica en la demarcación desde hace poco más de un mes para garantizar la tranquilidad de los comicios.
“La Policía Estatal y la Fepade han venido realizado un despliegue territorial. Han realizado visitas periódicas al municipio, con módulos, con personal de la Policía Federal, para las denuncias correspondientes en temas electorales. Aunado a ello, la Policía Estatal está entregando un aproximado de efectivos de entre 20 y 30 diarios quienes hacen recorridos durante el día, tarde y noche en la cabecera y juntas auxiliares”.
De igual forma, aseguró que prevalece la calma en el municipio, esto a pesar de que aceptó que se han registrado confrontaciones entre simpatizantes y colaboradores de los contendientes, mismas que remarcó no han pasado de agresiones verbales.
Asimismo, expresó que ningún punto de violencia ha detectado en la demarcación, pese a lo cual desde ahora se resguardarán a cada una de las casillas para garantizar la seguridad y se tendrá un recorrido permanente en todo el municipio.
Informó que para atajar cualquier problema previo y durante la jornada electoral, desde hace poco más de un mes han estado trabajando de manera coordinada con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) y diversas autoridades federales en la planeación y ejecución del operativo especial de seguridad.
Explicó que entre otros puntos han realizado recorridos por todo el municipio y desde este sábado hasta el próximo lunes 3 de junio “blindarán” la demarcación.
Dio a conocer que este sábado efectuarán un despliegue coordinado con las policías Federal y Estatal, junto con personal de la Fepade y el municipio desde las 6:00 horas.
Remarcó que será un operativo especial que se mantendrá antes, durante y posterior a la elección, en el cual también se estableció la participación de agentes del Ministerio Público, quienes se van a apersonar en las sedes de las casillas para efectuar una supervisión y así ser garantes de que no se enrarecerá el clima electoral.
Respecto al aporte de su municipio, destacó que los 87 elementos de la fuerza pública de Santa Clara Ocoyucan estarán participando en este operativo.
En cuanto al número de elementos que les asignarán por parte de la Policía Estatal, expresó que desconoce cuántos se sumarán, pero fue claro al comentar que será un número fuerte y grande, aunado a la presencia de la Policía Federal y la Fepade, quien traerá elementos de la Policía Ministerial.
Finalmente, reiteró su confianza en que habrá una jornada tranquila, pues vislumbra madurez política entre los contendientes.
ARP