Policía

Rubén Moreira espera que no pase la mayor parte de la reforma judicial

Por otra parte, el líder de la fracción de Morena, en el recinto de San Lázaro, Ignacio Mier, aseguró que están abiertos al diálogo.

El coordinador de la bancada de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, dijo que confían que se eche atrás la mayor parte de la iniciativa de la reforma al Poder Judicial de la Federación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que ésta busca destruir a dicho poder.

Entrevistado antes de la inauguración de los diálogos nacionales sobre la reforma judicial, el priista dijo que el país necesita de jueces probos y expertos, porque desde la reforma de 2010, la justicia mexicana es de alta protección de los derechos humanos, por lo que no cualquiera puede asumir esta responsabilidad.

“Pero además esta iniciativa no mejora la justicia, porque el gran problema, para que haya una justicia expedita, pronta, inmediata, es que no hay jueces en este país, hay pocos jueces, hay muy pocos Ministerios Público, muy poco peritos, pero si no aumenta el número de jueces, difícilmente va a haber una mejor justicia”, expresó.

Rubén Moreira —dijo— no estar de acuerdo en que se elija a través del voto a los jueces, magistrados y ministros.

“Pero además es falso que va a elegir la gente”, declaró.

—¿Se podría poner en peligro la carrera judicial?—

—”Sí, la quieren destruir, pero no va a elegir la gente, van a elegir los políticos que van a decir: ‘selecciona entre A, B o C’. Es una falacia, es lo que estamos viendo”.

Morena responde a críticas de Moreira 

Por otra parte, el líder de la fracción de Morena, en el recinto de San Lázaro, Ignacio Mier, aseguró que están abiertos al diálogo.

Manifestó que lo primero que se va a discutir con los involucrados es la legitimidad democrática de los integrantes de los órganos del Poder Judicial y el mecanismo de idoneidad que determine la legalidad de los procedimientos.

“Segundo, otro irreductible es que se separe el desempeño, la evaluación del desempeño de las cuestiones administrativas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que lleva a una revisión de la Judicatura Federal, y finalmente, los derechos de los trabajadores”.

Asimismo, descartó que exista un riesgo de infiltración del crimen organizado, debido a la futura elección de juzgadores.

—¿Después de los foros sí se moverán comas y puntos a la iniciativa?—

—”Por eso lo estamos haciendo (…) La voluntad política de Claudia Sheinbaum, de nuestro movimiento, es que se abra la discusión que nos permita llevar a la reforma judicial.

RM


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.