La presidenta Claudia Sheinbaum dio la bienvenida al nuevo Poder Judicial de la Federación, cuyos integrantes tomarán posesión este lunes, y aseguró que se terminó la era de nepotismo y corrupción en este poder.
“Bienvenido el nuevo Poder Judicial. Un hecho inédito y profundamente democrático. Se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos. Un verdadero Estado de derecho”, expuso.
Al presentar su primer informe de gobierno en el patio de honor de Palacio Nacional, la mandataria confió en que los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte elegidos a través del voto popular, ayudarán a combatir la impunidad.
“Abrazando a las y los jóvenes para garantizarles el acceso a sus derechos y a la felicidad, al tiempo que vamos garantizando la cero impunidad, los avances serán mayores. Estoy segura que el nuevo Poder Judicial ayudará mucho en este proceso”, expuso frente al nuevo presidente del máximo tribunal del país, Hugo Aguilar.
Ante más de 340 invitados, la titular del Ejecutivo federal destacó la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, las cuales - dijo - resarcen una parte del daño provocado por el periodo neoliberal y fortalecen los derechos sociales, la sustentabilidad, la soberanía, la libertad y la democracia.

Además, de la reforma al Poder Judicial, Sheinbaum Pardo resaltó la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, la reforma al artículo segundo para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, y las reformas para recuperar a Pemex y CFE como empresas del pueblo de México.
Mensaje de Sheinbaum:
Primer Informe de Gobierno. Palacio Nacional https://t.co/M6GN1wDadm
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 1, 2025
“Reformas al artículo 28 para permitir servicios de internet públicos de manera directa. Reformas a los artículos 4º, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 en favor de la igualdad sustantiva de las mujeres, el derecho a una vida libre de violencias y la eliminación de la brecha salarial. Modificación al artículo 28 para garantizar los trenes, también, operados por empresas públicas.
Reformas a los artículos 4º y 27 para garantizar los Programas de Bienestar como derechos sociales constitucionales. Reforma al artículo 123 para reconocer el derecho a la vivienda a todas las personas trabajadoras. Reformas a los artículos 3º, 4º y 73 para la protección y cuidado animal y reformas para desaparecer los organismos autónomos, y crear órganos técnicos antimonopolio y de telecomunicaciones”, resaltó.
La presidenta de México también destacó el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación para la seguridad pública, la incorporación de la extorsión como delito grave en el artículo 19 constitucional, la prohibición de vapeadores y la protección de los maíces nativos y prohibición de la siembra de maíz transgénico.
“Modificación a los artículos 19 y 40 en materia de soberanía nacional, estableciendo con claridad, dice así el artículo 40: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
Reformas para evitar nepotismo o reelección en la sucesión inmediata de cargos de elección popular. Reducción de trámites para evitar corrupción y fortalecer el desarrollo nacional”, apuntó.
Primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rindió su primer informe de gobierno el lunes 1 de septiembre en Palacio Nacional, en un acto oficial que inició a las 11:00 horas.
En cumplimiento con el artículo 69 de la Constitución, el documento fue entregado por escrito al Congreso de la Unión a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
A diferencia de lo ocurrido en enero, cuando ofreció un informe por los 100 días de su administración con un acto público en el Zócalo, en esta ocasión la mandataria emitió el mensaje desde Palacio Nacional.
ROA