El delito de homicidio doloso se redujo en 43 por ciento entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, así se dio a conocer durante la conferencia de prensa matutina, encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Esto como resultado de la Estrategia de Seguridad que se implementa en el Estado de México, y en la que participa tanto la Federación como los gobiernos locales, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Durante la Mañanera del Pueblo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, detalló que la entidad mexiquense se ubica entre las 8 entidades del país que al inicio de la administración federal presentaban mayor concentración en el número de homicidios y que registraron una reducción.
En esta lista se encuentran: el Estado de México, con 43 por ciento; Guanajuato, 61 por ciento; Tabasco, 59 por ciento; Jalisco, 62 por ciento; Nuevo León, 61 por ciento; Sonora, 46 por ciento; Baja California, 25 por ciento; y Guerrero, 54 por ciento.
Delfina Gómez reconoce coordinación
Al respecto, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, reconoció la labor que realizan las distintas instituciones que participan en la Estrategia de Seguridad, que se concentran en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, en donde se da seguimiento no solo a temas de inteligencia y combate a la delincuencia, también de prevención del delito y fortalecimiento del tejido social.
“Luego que se diera a conocer en la Mañanera del Pueblo la reducción del delito de homicidio doloso en un 43 por ciento en el Edomex de septiembre de 2024 a septiembre de 2025, quienes integramos la Mesa de Paz, coincidimos en fortalecer la coordinación y el trabajo en equipo para seguir con la disminución de los índices delictivos en la entidad. El Poder de Servir”, informó la mandataria mexiquense en sus redes sociales.
Luego que se diera a conocer en la #MañaneraDelPueblo la reducción del delito de homicidio doloso en un 43 % en el #EdoMéx de septiembre de 2024 a septiembre de 2025, quienes integramos la Mesa de Paz, coincidimos en fortalecer la coordinación y el trabajo en equipo para seguir… pic.twitter.com/HlKcA65lS9
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) October 7, 2025
También destacó el trabajo conjunto que se realiza con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, que ha permitido el despliegue de operativos contra delitos como la extorsión, entre otros.
“Hoy en la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del SESNSP, Marcela Figueroa, anunció que gracias a las estrategias de colaboración en seguridad, en el Edomex el promedio diario del delito de homicidio doloso se redujo 43 por ciento de septiembre de 2024 a septiembre del 2025. El titular de la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó la coordinación con nuestra entidad mediante las operaciones Enjambre, Atarraya, Liberación y el Mando Unificado Oriente”, también compartió la gobernadora mexiquense.
Hoy en la #MañaneraDelPueblo de la Presidenta @Claudiashein, la titular del @SESNSP, @Maffiguer, anunció que gracias a las estrategias de colaboración en seguridad, en el #EdoMéx el promedio diario del delito de homicidio doloso se redujo 43 % de septiembre de 2024 a septiembre… pic.twitter.com/erUEpNs2TS
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) October 7, 2025
Otros datos
De acuerdo con el SESNSP de las 7 entidades que concentran 51 por ciento de los homicidios dolosos son: Guanajuato, 11.3 por ciento; Chihuahua, 7.4 por ciento; Baja California, 7.3 por ciento; Sinaloa, 7.1 por ciento; Estado de México, 6.6 por ciento; Guerrero, 5.8 por ciento; y Michoacán, 5.6 por ciento.
Mientras que 23 estados disminuyeron su promedio diario de este delito: Zacatecas con menos de 88 por ciento; Chiapas con menos de 73 por ciento; Quintana Roo con menos de 68 por ciento; Jalisco con menos de 62 por ciento y Nuevo León con menos de 61 por ciento.
PNMO