Más Policía

Ratifican queja por abuso de alumnos en primaria de Lerma

Ayer miércoles, los papás de tres de los niños afectados solicitaron la intervención de la Codhem para ejercer justicia contra el profesor Federico Ortiz García.

Padres de familia ratificaron la queja que la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) inició de oficio por el delito de abuso sexual contra seis de un total de 13 alumnos de la escuela primaria "Emiliano Zapata" de San Mateo Atarasquillo, Lerma, aunque el organismo no descarta haya más víctimas.

Ayer miércoles, los papás de tres de los niños afectados solicitaron la intervención de la Codhem para ejercer justicia contra el profesor Federico Ortiz García, presunto culpable de este delito, quién hasta el momento goza de plena libertad, debido a que no se ha girado orden de aprehensión en su contra.

Juan Manuel Torres Sánchez, visitador general de la comisión, explicó que desde el pasado 25 de noviembre la institución atrajo la queja por oficio, con número de expediente CODHEM/TOL/910/2013.

Recordó que la institución ya ha investigado acerca del asunto, por lo cual existe la posibilidad que el número de casos aumente, por el tiempo durante el cual el docente impartió clases.

"Posiblemente se podrán acumular por ser hechos similares. Fuimos a hacer la visita para documentarnos sobre más casos y lo que tenemos como dato es que se pudieran presentar más de 13 casos con relación a los hechos que vienen ocurriendo. Para no dar un dato incorrecto el personal de psicología dirá cuántos casos se podrán haber advertido", argumentó.

Refirió que la Codhem ya cuenta con un informe de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) acerca de este caso y está en espera que Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) entregue su propio reporte, el cual será analizado por el organismo público para cerciorarse que ambas instancias ejercerán justicia con apego a derecho.

Manifestó que algunos servidores públicos, entre ellos el ex director de la primaria, Filiberto García, y el supervisor de la zona escolar, Alonso Solachi Álvarez, serán citados a comparecer para deslindar responsabilidades y garantizar que las autoridades educativas no hayan violado los derechos de los menores.

Comentó que no existe un plazo para concluir las investigaciones y, en caso de descubrirse violaciones en los derechos humanos de los afectados, la Codhem podrá emitir sus propias observaciones o recomendaciones.

Lo anterior abrió una esperanza a los padres afectados, quienes continúan en espera de ver al presunto agresor de sus hijos tras las rejas. "Nos dijeron que nos van a apoyar, ya salimos un poco más tranquilos", explicó una de las madres afectadas, quien prefirió el anonimato.

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.