Policía

'El Tormenta Junior', hijo de 'Tony Tormenta' y sobrino de Osiel Cárdenas, ex líderes del Cártel del Golfo | Perfil

Esta es la segunda vez que las autoridades mexicanas detienen al líder de Los Escorpiones.

Durante el domingo 17 de agosto se reportó la detención de Ezequiel Cárdenas Rivera, mejor conocido como El Tormenta Junior, presunto líder de Los Escorpiones, una de las facciones del Cártel del Golfo, grupo criminal que en su moemento encabezó su propio padre, Antonio Cárdenas Guillén, Tony Tormenta.

El capo fue detenido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en un inmueble localizado entre las calles Pedro de Alvarado e Infante Elena, en la colonia Villa Española, en el municipio de Matamorros, Tamaulipas. MILENIO te dice todo lo que debes saber sobre El Tormenta Junior.

​El Tormenta Junior: Árbol genealógico

Aunque en el pasado El Tormenta Junior ya había sido detenido por las autoridades mexicanas en 2011, su historial criminal es una situación que se remonta a su propio legado, pues el actual líder de Los Escorpiones es hijo de nada más ni nada menos que Tony Tormenta y sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, fundadores del Cártel del Golfo.

¿Quién era Tony Tormenta?

En el caso de Tony Tormenta se sabe que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) los tenía identificado como el encargado de planificar, organizar, supervisar y direccionar las actividades de narcotráfico y recaudación de dinero del Cártel del Golfo.

"Comenzó su carrera (criminal) a finales de la década de 1980. Ascendió en las filas del Cártel del Golfo y finalmente recibió el mando de la plaza de Matamoros", señalan.

Entre otras cosas, Estados Unidos lo señaló de controlar el corredor Matamoros-Brownsville, así como también de ser el responsable de enviar varias toneladas de mariguana y cocaína a dicho país. Fue incluido en una acusación federal de 2008 en el Distrito de Columbia por violaciones del Título 18 y 21 del Código de Estados Unidos.

Tony Tormenta falleció el 5 de noviembre de 2010 durante un largo y violento enfrentamiento armado con las fuerzas federales en su ciudad natal.

Hermano de Osiel Cárdenas Guillén
Ezequiel Cárdenas Guillén | DEA

¿Quién es Osiel Cárdenas Guillén?

Por su parte, Osiel Cárdenas Guillén, tío de El Tormenta Junior, mejor conocido como El Mata Amigos, se hizo líder del Cártel del Golfo en la década de los 90.

De acuerdo con el gobierno estadunidense, el capo fue requerido en México por narcotráfico y posesión ilegal de arma de fuego, por lo que a sus 57 años de edad fue extraditado a su país natal luego de que cumpliera su sentencia en Estados Unidos.

Originario de Matamoros, Tamaulipas, al norte de la República Mexicana, Osiel Cárdenas Guillén nació el 18 de mayo de 1957.

Junto con Tony Tormenta heredaron de Juan García Ábrego el Cártel del Golfo, un negocio que ya contaba con cadenas de distribución en Houston, Atlanta, Nueva York, Los Ángeles, entre otras ciudades de la Unión Americana.

"Cárdenas reclutó al menos 31 antiguos soldados de las Fuerzas Especiales de México para actuar como agentes de seguridad por un salario hasta tres veces mayor de lo que recibían en la fuerza. Eran francotiradores expertos y estaban entrenados con armas inaccesibles para la mayoría de sus rivales narcotraficantes", se lee en un artículo publicado por la fundación dedicada al estudio e investigación de amenazas para la seguridad nacional y la ciudadana de América Latina y el Caribe.

Sobre sus orígenes en el negocio de las drogas, Osiel Cárdenas comenzó como narcomenudista, vendiendo grapas de cocaína en un taller mecánico. Posteriormente, se convirtió en un líder criminal y fundador de Los Zetas.

Óscar Balderas, colaborador de Milenio, habla sobre el ingreso de Osiel Cárdenas Gillén en el Altiplano tras su extradición de Estados Unidos.
Osiel Cárdenas Guillen controlaba al Cártel del Golfo desde Almoloya

¿Qué se sabe de El Tormenta Junior?

Según el registro de detenciones, Ezequiel Cárdenas Rivera es descrito como un hombre de aproximadamente un metro con 85 centímetros de estatura, de complexión robusta, tez clara, cabello negro y barba y, quien al momento de su detención, vestía una camisa color verde y shorts del mismo color. Además de tenis blancos.

Varios medios locales señalan que Ezequiel Cárdenas ya había sido detenido hace varios años, para ser exacto en 2011, pero no fue hasta este domingo 17 de agosto del 2025 que lo recapturaron.

Ezequiel Cárdenas Rivera además de ser hijo de Tony Tormenta y sobrino de Ociel Cárdenas, tenía otros tíos ligados con el Cártel del Golfo:  

  • Mario Cárdenas Guillen, quien fue el primero de los hermanos en unirse al mundo del narcotráfico.
  • Homero Cárdenas Guillén, quien supuestamente murió de una afectación en el corazón tras varios años como miembro del grupo criminal.

Al momento de su detención, el hijo de Tony Tormenta manejaba en estado de ebriedad una camioneta en el estado, informó la Vocería de Seguridad Tamaulipas. 

Elementos de la Guardia Estatal lo detuvieron y le aseguraron el vehículo, un arma corta, un cargador y cinco cartuchos.

"El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la FGR para las investigaciones correspondientes".

Las fragmentaciones del Cártel del Golfo 


¿Qué se sabe de Los Escorpiones? Orígenes

Una investigación de Anel Tello para MILENIO señala que luego de que el Cártel del Golfo comenzara a ganar relevancia dentro del hampa del país, logrando establecer una meticulosa red de distribución que se extendió a ciudades como Houston, Atlanta, Nueva York y Los Ángeles.

Tras la detención y extradición de Juan García Abrego en 1996, el liderazgo de la organización delictiva lo asumieron los hermanos Osiel y Antonio Cárdenas Guillén quienes, aunque gozaron del apogeo del negocio, también se enfrentaron al papel más proactivo que autoridades federales de la época pusieron en marcha para frenar al crimen organizado.

Dicho precedente resultó suficiente para que Osiel Cárdenas Guillén se diera a la tarea de reclutar a desertores del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFES) del Ejército Mexicano, un cuerpo de élite que recibió entrenamiento de fuerzas militares internacionales: Los Zetas.

Con Los Zetas sembrando terror por cada municipio de Tamaulipas y estados de la zona este de México, el Cártel del Golfo logró expandir su poderío, sin embargo, entre los hermanos Cárdenas Guillen las disputas por el liderazgo del Cártel del Golfo comenzaron a surgir.

Consciente de que el brazo armado fundado por su hermano era sanguinario y despiadado, Antonio Cárdenas Guillén se dio a la tarea de formar su propio grupo de escoltas cuyo objetivo inicial era garantizar su seguridad.

Con un escorpión como insignia, la facción encabezada por Tony Tormenta comenzó a ganar relevancia dentro del Cártel del Golfo mientras que Osiel Cárdenas Guillén asignó a unidades específicas para mantener el control de plazas importantes para su lucrativo negocio.

De este modo, comenzaron a surgir escisiones en municipios clave como Reynosa en donde se asentaron Los Metros; Camargo y Mier quedó a cargo de Los Rojos y Matamoros de Los Ciclones.

Actualmente, según aseguró Ángel Hernández para MILENIO, el Cártel del Golfo sigue vigente y operando a través de sus células que se disputan territorios y mercados, principalmente en el estado de Tamaulipas, de acuerdo con investigaciones del gobierno mexicano y estadunidense.

Entre las escisiones del Cártel del Golfo están Los Escorpiones, grupo criminal que luego de la detención de La Kena fue liderada por el propio Tormenta Junior.

Los Escorpiones se sabe que controlan el área de Matamoros a Río Bravo, Ciudad Victoria, y tienen presencia en Tampico, donde coexisten con Los Metros y Los Dragones.

También se sabe que Los Zetas Vieja Escuela tienen un acuerdo de colaboración con el Cártel del Golfo, a través de Los Escorpiones, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, con la finalidad de expandir su dominio.

A través de Los Escorpiones y Los Ciclones, el Cártel del Golfo también ha logrado tener presencia en San Luis Potosí, en la región del Altiplano y la Huasteca, desde donde operan rutas de tráfico de drogas, de personas, de hidrocarburo y extorsiones y secuestros.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.