El Cártel del Golfo, una de las organizaciones dominantes en el noreste mexicano, sigue vigente y operando; aunque, a través de violentas células que se disputan territorios y mercados, principalmente en el estado de Tamaulipas, de acuerdo con investigaciones del gobierno mexicano y estadunidense.
Junto a otras organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa, el grupo ha sido designado como un grupo terrorista por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

¿Quiénes eran los líderes del Cártel del Golfo?
La caída de los últimos liderazgos visibles del cártel, bajo el apellido Cárdenas Guillén, dejaron un vacío de poder que causó una ruptura en la organización criminal que llevó finalmente a la formación de varias células, entre las que destacan:
- Los Escorpiones.
- Los Metros.
- Los Ciclones.
- Los Rojos.
- Los Dragones.
- Grupo Sombra.
- Los Panteras.
Cabe mencionar que todas estas organizaciones están relacionadas con el tráfico de cocaína, metanfetamina y de personas con destino a Estados Unidos, así como la obtención de armas de fuego, la extorsión, el secuestro y la piratería.
Osiel Cárdenas Guillén, el máximo líder, fue arrestado en 2003 en México y extraditado en 2007 a Estados Unidos, para declararse culpable de narcotráfico.
Su hermano Antonio, Tony Tormenta, fue abatido en noviembre de 2010, en México.
Y Mario, M1, fue arrestado en 2012 en México y extraditado a Estados Unidos en 2022, donde se declaró culpable de tráfico de cocaína.
¿Dónde operan las escisiones del Cártel del Golfo?
Según fuentes del gobierno estadunidense, cercanas al caso, actualmente la facción de Los Escorpiones controla el área de Matamoros a Río Bravo, Ciudad Victoria, y tienen presencia en Tampico, donde coexisten con Los Metros y Los Dragones.
Los Metros, por otro lado, controlan la región de Reynosa a Río Bravo y tienen presencia en San Fernando, Tamaulipas, gracias a una alianza con Los Zetas Vieja Escuela.
Se sabe que Los Ciclones fueron los miembros que heredaron mayor parte del poder y contactos de los hermanos Cárdenas Guillén, al descubrirse que José Alfredo Cárdenas Martínez, El Contador, sobrino de los ex líderes, dirigía la célula.
Tanto El Contador, como líderes de las diversas células, han sido detenidos eventualmente, por lo que no se tiene clara la dirigencia de las células y, mucho menos, una cabeza para el Cártel del Golfo.
Medios reportaron que las células, principalmente Los Metros y Los Escorpiones, habrían llegado a una tregua para fortalecerse ante la declaratoria como grupos terroristas realizada desde Washington, pero nunca se confirmó oficialmente.
Cártel del Golfo vs CJNG
De acuerdo con informes militares de México, actualmente el Grupo Sombra y Los Zetas Vieja Escuela, una escisión de Los Zetas, el infame ex brazo armado del Cártel del Golfo, mantienen una alianza para detener la entrada del CJNG en Tamaulipas, particularmente en la zona de la costa del Atlántico.
También se sabe que Los Zetas Vieja Escuela tienen un acuerdo de colaboración con el Cártel del Golfo, a través de Los Escorpiones, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, con la finalidad de expandir su dominio.
A través de Los Escorpiones y Los Ciclones, el Cártel del Golfo también ha logrado tener presencia en San Luis Potosí, en la región del Altiplano y la Huasteca, desde donde operan rutas de tráfico de drogas, de personas, de hidrocarburo y extorsiones y secuestros.
RM