Policía
  • 'Valquirias', la hermandad de mujeres en SSC-CdMx: El entrenamiento físico y mental para entrar

Valquiria, el primer conjunto femenil destinado a combatir delitos de alto impacto a nivel Latinoamérica (Araceli López).

Las más de 60 mujeres que aplicaron para integrarse a la UMOE tuvieron que someterse a un intenso entrenamiento táctico, operativo y estratégico.

Un equipo que representa la hermandad, eso son las Valquirias, de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) de la policía capitalina, el primer conjunto femenil destinado a combatir delitos de alto impacto a nivel Latinoamérica.

Después de tres meses de un curso que las llevó al máximo física y mentalmente, las policías Perséfone y Amira (indicativos que asumen para resguardar su identidad), se convirtieron en parte de las primeras 15 mujeres que integran esta nueva agrupación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Cabe señalar que esta semana graduaron para comenzar a operar en territorio capitalino.

​¿Qué se necesita para ser Valquiria?

Ellas pertenecían a otras áreas operativas de la policía, pero al ver la convocatoria se pusieron el objetivo de superarse y sacar adelante a sus familias, por lo que decidieron aplicar para convertirse en elementos de la primera generación de valquirias.

“Creo que todas tenemos un objetivo y siempre fue terminar el curso, superarnos y cada quién tiene su motivación. Entonces el compañerismo se nos fue más como una hermandad ya, y cada prueba que nos ponían nosotras tratábamos de siempre juntas, ya cuando hicimos la última prueba siempre juntas, ya no nos soltamos, estar siempre unidas”, dijo a MILENIO la policía Perséfone.

Al igual que el curso varonil, las más de 60 mujeres que aplicaron para integrarse a la UMOE tuvieron que someterse a un intenso entrenamiento táctico, operativo y estratégico, sin embargo, solamente 15 lograron el objetivo.

Valquirias
Más de 60 mujeres aplicaron para unirse a las Valquirias (Araceli López).
“Te juega mucho mentalmente que a veces tú no confías en ti, pero tu cuerpo sí puede más, solamente que tú debes tener la confianza en sí lo voy a lograr, nunca debes de pensar en nunca voy a poder o no puedo, ya me cansé, ya no quiero”.
“Yo quise entrar porque venía de un grupo de reacción, me pasan a sector, no me acomodé bien ahí. Entonces sale la convocatoria (de la UMOE). La encontré en Facebook la convocatoria y me metí”, añadió la uniformada.

El estado de fuerza actual de la policía capitalina asciende a 90 mil elementos, de los cuales 20 mil son mujeres, por lo que las 15 integrantes de valquirias equivalen al 0.075% de la corporación al mando del secretario Pablo Vázquez, lo que las convierte en un equipo de élite.

“Físicamente, sí se tienen que preparar, igual mentalmente tienen que estar dispuestos a lograr sus sueños más que nada. Mi objetivo es seguir creciendo, aquí está la oportunidad de que siga preparándome, entonces no hay algún límite”, dijo la policía Amira.

Valquirias
Actualmente hay 20 mil mujeres policías; 15 son Valquirias (Araceli López).

Así se capacitaron para ser Valquirias

En los tres meses que cursaron distintas áreas como el combate cercano, combate urbano, operaciones tácticas rurales, buceo, caída libre a gran altura, medicina táctica, entre otras para adquirir diferentes habilidades que son necesarias para las acciones que realizan en la ciudad y de sí se requiere en otras entidades.

La capacitación es la misma que se imparte al personal varonil para exigir al máximo física y mentalmente a las cursantes a quienes se les transmite la importancia de la disciplina y el trabajo en equipo como aspectos fundamentales en la formación de un elemento de operaciones especiales, debido a las misiones de alto impacto que realizan.

No obstante, las uniformadas coinciden en que sus respectivas familias fueron su principal motivación para resistir todas las fases del entrenamiento.

“Siempre ha sido mi familiar, mi familia siempre me ha apoyado y me ha dicho que tengo que hacer lo que sea necesario para llegar a donde estoy. Es satisfactorio porque estoy y están conmigo las personas que yo considero importantes, entonces es muy gratificante ver que ellos también son felices”, añadió Amira.

Este nuevo equipo femenil fue capacitado en las instalaciones de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México y en otros puntos del país para aprender a faltarse a diferentes condiciones y entornos.

Al finalizar el curso de comando en operaciones especiales se les entregó su equipamiento y eligieron un indicativo para así convertirse en un elemento más de la UMOE.

Las Valquirias comenzaron a operar de manera inmediata en la ciudad y también se sumó a las capacitaciones que recibe la unidad de cara a la próxima Copa del Mundo a celebrarse en nuestro país en 2026.

Valquirias
Las Valquirias comenzaron a operar de manera inmediata tras su creación (Araceli López).

Iniciativa para crear las Valquirias

El 8 de septiembre, Pablo Vázquez presentó a este nuevo equipo de la corporación que se integra a la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales, la cual, dijo, ha sido fundamental para la disminución de los índices delictivos y detención de líderes criminales en la ciudad

Ante más de 400 elementos de la SSC que se graduaron para sumarse a distintas áreas o agrupamientos de la institución, acompañado de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, Vázquez Camacho destacó el proceso de formación de las nuevas uniformadas.

Al dirigirse específicamente a las 15 mujeres policías que concluyeron el curso Comando de Operaciones Especiales con Perfil Femenil Valquirias, a las que definió como "valientes", las instó a poner en práctica, a cabalidad, el riguroso entrenamiento táctico, operativo y estratégico que recibieron a lo largo de tres meses.

Valquirias
Las Valquirias están conformadas por puras mujeres (Araceli López).
“Hoy también, 15 valientes mujeres Policías concluyen de manera satisfactoria el Curso Comando de Operaciones Especiales con Perfil Femenil Valquirias; tras un riguroso programa de formación de alto rendimiento táctico, operativo y estratégico, se unen a las tareas de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales, que ha sido pieza clave en la reducción de los índices delictivos y en la detención de generadores de violencia en nuestra ciudad”.

RM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.