Solo 43 municipios del estado que han registrado casos de secuestro entre el 2019 y el 2024; de ellos son cuatro los que concentran el mayor número de carpetas de investigación.
Estos son Tizayuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo y Pachuca de Soto.
Tizayuca acumula 15 carpetas en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH); le sigue Tulancingo, con diez carpetas; Mineral de la Reforma, con diez; y Pachuca con nueve.
En 2019 se iniciaron en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo 30 carpetas de investigación por el delito de secuestro; en 2020, 23; en 2021, 28; 2022, 15; 2023, 15; y de enero a octubre de 2024 suman sólo 13, con lo que suman un total de 124 carpetas.
El director general de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro de la Procuraduría, Manuel García Guzmán, señaló que el delito de secuestro ha ido a la baja en el estado los últimos seis años.
“Lo que ha contado es la efectividad que tenemos como Unidad anti secuestro y a parte de la efectividad hemos rescatado a más víctimas con vida, las hemos rescatado mediante operativos o trabajos de inteligencia y se ha recuperado la mayor cantidad de dinero que se ha pagado en rescate, eso ha ayudado a la disminución del mismo”, aseveró.
Indicó que de las 13 carpetas de investigación de enero a octubre de 2024 se han rescatado a 19 víctimas en cautiverio, todas con vida, al tiempo de agregar que en los últimos diez meses del año se han detenido a 23 personas y se han desarticulado nueve bandas de secuestradores.
“Ninguna ha perdido la vida, todas las hemos rescatado mediante negociación, manejo de crisis u operativos”.
Guzmán García mencionó que Hidalgo se encuentra en el “foco rojo” del centro del país cerca de la entidad con más casos de secuestro como el Estado de México, Veracruz, Morelos y la Ciudad de México.
Sin embargo, destacó que la Unidad anti secuestros de Hidalgo está entre las mejores cinco a nivel nacional, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, “nos catalogan dentro de las mejores cinco a pesar del foco rojo del centro del país”.
¿Cuál es la pena por secuestro?
Enfatizó que las penas por secuestro son elevadas. La Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro establece que al que prive de la libertad a otro de 40 a 80 años de prisión y de mil a cuatro mil días multa. Las penas se agravan de 50 a 90 años de prisión con cuatro mil a ocho mil días multa y de 50 a 100 años de prisión y de ocho mil a 16 mil días multa.