El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Gilberto Javier Sauza Martínez, señaló que tras el acercamiento que promovió entre la Secretaría de Seguridad Estatal y el Secretariado de Seguridad Nayarit, otras entidades como Colima y San Luis Potosí también están interesados en el trabajo, capacitación y equipamiento del C5 mexiquense.
Como Consejo Nacional de Seguridad Pública refirió que la intención de este tipo de encuentros es verificar la ejecución de los recursos y el impacto que tienen sobre la calidad de vida de la población.
“El encuentro entre el personal del C5, encabezado por Hugo de la Cuadra y la titular del Secretariado de Seguridad de Nayarit, Athenas Anaid Resendez, buscó compartir buenas prácticas en materia de equipamiento, adiestramiento y gestión de proyectos”.
El C5 del Estado de México -dijo- es considerado el mejor centro de monitoreo que tiene el país por la asesoría que brinda en materia de equidad de género, la reacción ante la comisión de delitos contra mujeres, el establecimiento de la policía de género y el trabajo de las monitoristas.
Replicarán reuniones con otros estados
Por lo que este tipo de reuniones entre dependencias se llevarán a cabo con otras entidades del país para replicar los modelos exitosos y que han incidido en la reducción de los índices de delincuencia a nivel nacional.
“Las entidades federativas tienen acceso al Fondo de Aportaciones en Seguridad Publica (FASP), sin embargo, es indispensable que su aplicación y ejecución se realice de manera oportuna y en los espacios en los que tienen un mayor impacto, con el fin de que los resultados sean notorios con la reducción de los índices delictivos, el objetivo de estos encuentros es justo direccionar las decisiones en este sentido”.
La toma de decisiones de manera estratégica y en un esquema de inteligencia -añadió- son fundamentales para garantizar los resultados, además del involucramiento de la sociedad civil en la implementación de estrategias para la reducción de los índices de violencia.
Por último, Sauza Martínez aseguró que actualmente el Estado de México tiene presencia en la mayor parte de los programas de mayor impacto del tema de seguridad, por lo cual puede ser un referente para otras entidades en el tema de aplicación de recursos.
KVS