Selenne “N”, quien se desempeñara como presidenta municipal de Capulhuac, Estado de México, fue vinculada a proceso por su probable participación en los delitos de abuso de autoridad y lesiones, luego de que fuera acusada de haber golpeado y lesionado a una psicóloga del DIF local por un posible triángulo que involucró a su pareja sentimental.
Un juez del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) dictó la vinculación a proceso, después de que la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) presentó las pruebas que acreditaran su posible participación en la agresión que sufrió Miriam "N", psicóloga del DIF municipal.
¿Cómo fue la agresión?
La indagatoria apunta que el 2 de mayo, Miriam, junto con otros de sus compañeros de la dependencia municipal, fueron citados por Selenne “N” en las instalaciones y les preguntó “qué significaba la confianza” a cada uno de ellos.
Al llegar con la víctima, supuestamente la golpeó en el rostro y con apoyo, tanto de una policía municipal, como de una de sus familiares, la agredió en repetidas ocasiones, causándole múltiples lesiones.
La misma carpeta refiere que además de las lesiones provocadas, hubo daño psicológico por diversos comentarios hacia la psicóloga, a quien acusó de tener un romance con el esposo de la edil, quien dicho sea de paso, es el presidente honorario del DIF, hecho que fue negado por Miriam en su entrevista, informó la fiscalía.
La fiscalía explicó que Selenne “N” “no solo desvió el uso de sus atribuciones institucionales, sino que instrumentalizó al aparato gubernamental para satisfacer motivaciones personales, lo que muestra una clara asimetría de poder, haciendo del cargo público una herramienta de represión, vulnerando el principio de legalidad y el deber de imparcialidad que rige a los servidores públicos”.
Separan del cargo a alcaldesa durante proceso
Uno de los elementos que llamó la atención en este caso es que el juez responsable determinó suspender los derechos políticos de Selenne “N”, como los de cualquier gobernado y además le suspendió del cargo.
El principal argumento para tomar esta decisión es que es posible que pueda tomar represalias en contra de la víctima o los testigos de este caso por su poder como alcaldesa, por lo que decidió suspenderla en tanto substituían legal es determinada.
Asimismo, se informó que fue abierto un plazo de investigación completaría de dos meses para determinar su situación legal. En tanto, deberá de permanecer en la prisión de Almoloya de Juárez vinculada a proceso por ambos delitos.
PNMO