El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó lo que podría ser un nuevo cementerio clandestino en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, el hallazgo se dio dentro de una finca situada en los cruces de las calles San Pablo y 1 de Septiembre, en la colonia Santa Cruz del Valle.
En el patio del inmueble, las buscadoras encontraron una estructura metálica tipo parrilla con restos humanos calcinados, tierra removida y abundante cal, lo que podría indicar un crematorio clandestino.
¿Qué revelaron los restos encontrados en el sitio?
Las integrantes del colectivo identificaron fragmentos óseos calcinados, como cráneos, molares, rótulas y costillas, que apuntan a que los restos corresponden a más de una persona, también fueron halladas prendas de vestir dispersas en el lugar.
“Hablaban de una fosa y sí se ven todos los indicios, hay como tres metros de profundidad con muchísima cal, la sorpresa fue la parrilla, donde una compañera metió la varilla y empezó a encontrar pedazos de osamenta calcinada”, declaró Índira Navarro, líder del colectivo.
Con el apoyo de un antropólogo, el grupo confirmó que los restos muestran características de un crematorio clandestino.
¿Cómo llegaron al lugar y qué zonas más investigan?
Las buscadoras realizaban labores en la fosa localizada en Las Agujas, cuando recibieron una denuncia anónima que las condujo hasta la finca en Santa Cruz del Valle. En total, el colectivo mantiene abiertos tres puntos de búsqueda activos:
- La fosa en Las Agujas, donde este jueves fueron extraídas nueve bolsas con restos humanos, sumando un total de doce.
- Una vivienda en Paseos del Valle.
- El presunto crematorio clandestino en Santa Cruz del Valle.
“Es como un rompecabezas y es muy lamentable encontrarlos de esta manera. Hay bastantes molares, pedazos de cráneo, partes de la encía, se tiene que revisar todo el patio”, agregó Navarro.
El colectivo exigió una revisión exhaustiva de toda la finca ante la posibilidad de que haya más cuerpos sepultados o restos incinerados. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre este nuevo descubrimiento.
MG