Policía

De playeras a cosmetiqueros: Presos de CdMx ponen a la venta artículos con temática LGBTIQ+

Más de 35 personas privadas de la libertad, en su mayoría integrantes de la comunidad LGBTIQ+, elaboraron productos para conmemorar y celebrar la diversidad.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lanzó la campaña Más amor, más color, Más Orgullo, a través de la marca Hazme Valer, con la que presos de Ciudad de México pusieron a la venta artículos conmemorativos para del Día Internacional de la comunidad LGBTTTIQ+

Más de 35 personas privadas de la libertad, en su mayoría integrantes de la comunidad LGBTIQ+, elaboraron productos para conmemorar y celebrar la diversidad.

¿Qué artículos están a la venta?

La dependencia capitalina informó que los productos que están a la venta son playeras, abanicos, paliacates, bolsas totebag, monederos y cosmetiqueras.

Resaltaron que todos los artículos mencionados fueron elaborados con técnicas de confección, manufactura textil y diseño con impresión DTF, utilizando diseños originales creados por los presos LGBTQ+.

El valor de los productos van desde los 30 hasta los 150 pesos mexicanos. Para adquirirlos puedes hacerlo en:

  • La Sala de Prensa del edificio sede de la SSC, ubicada en el número 136, la calle Liverpool, en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc.
  • El Museo de la Policía, localizado en el número 82 de la calle Victoria, de la colonia Centro.

Es importante resaltar que estos artículos estarán a la venta hasta el viernes 20 de junio, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Cabe mencionar que los artículos fueron creados por personas privadas de la libertad de los reclusorios Preventivos Varonil Oriente, Norte y Sur; la Penitenciaría de la Ciudad de México y el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

“Esta iniciativa no solo permite que las personas privadas de la libertad generen ingresos para ellas y sus familias, sino que también fortalece sus habilidades técnicas y fomenta valores como la responsabilidad, el compromiso y el trabajo en equipo, contribuyendo así a su proceso de reinserción social”, señala la dependencia capitalina.

Importancia de los programas sociales 

El policía segundo Mario Alan Guevara Gómez, un oficial de tránsito de la comunidad LGBTQ+, aplaudió que la SSC cuente con programas o talleres para educar a las personas en temas de inclusión. 

Desde que se unió a la SSC, el oficial recuerda que ya existían protocolos y capacitaciones para que los oficiales aprendieran a tratar, respetar los derechos humanos y conocer las leyes que protegen a los integrantes de la comunidad LGBTQ+.

—¿Crees que existe la suficiente inclusión en la Policía de la Ciudad de México?—

"Yo creo que falta todavía. Sí, hay realmente, —resaltó—, pero yo pienso que aún falta demasiado por desarrollar, sobre todo trabajar en la aceptación, ya que todavía hay mucho bullying y discriminación, sobre todo de gente grande o de la que aún no termina aceptando estos temas", dijo en entrevista para MILENIO. 


RM


Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.