La división de Seguridad Regional de la Policía Federal en Coahuila, brinda conferencias sobre ciberseguridad a burócratas e instituciones educativas con el fin de prevenir delitos electrónicos como el sexting y ciberbulliying.
La directora de Prevención y Participación Ciudadana, Lucero Sofía Diego, señaló que las redes sociales en muchos de los casos son utilizadas para difamar y promover perfiles falsos que son utilizados para dañar a las personas.
Otro de los casos es la extorsión sobre videos sexuales que son subidos a la red y que es necesario promover una cultura de denuncia para castigar el manejo inadecuado de los medios digitales.
De enero del 2018 a la fecha, la Policía Federal ha resuelto dos casos de delitos cibernéticos en el estado, uno en Piedras Negras y otro en Saltillo.
Indicó que en el seguimiento de ambos casos hubo sanciones, sin embargo no precisó el tipo porque eso le toca a un ministerio público.
"Se da con la línea de investigación, empieza un proceso legal y la persona es sancionada con la pérdida de libertad. Muchas personas no saben de nuestra existencia y por eso no denuncian".
Expuso que el sexting en niños puede ocasionar que el contacto derive en casos de pederastia o pedofilia, los cuales por lo regular suelen darse por el de ciertos videojuegos.
La Policía Federal exhorta a la población a denunciar ante las procuradurías locales, así como marcar a la línea de emergencia 088.