La policía Cibernética capacitó titulares a las unidades de prevención y a personal de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPE), esto en la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.
En la capacitación se tomaron en cuenta varios puntos para poder identificar los delitos cibernéticos, entre los más importantes destacan fraude, amenazas, pornografía infantil, acoso sexual y trata de personas que son cometidos mediantes los distintos aparatos móviles.
Los elementos de la Policía Cibernética señalaron que con la intención de esto es difundir la información a la sociedad para de esa manera prevenir este tipo de delitos.
Así mismo se señaló que se están enfocando en tres puntos específicos: prevención, disuasión y la reacción a estos delitos.