Policía

¡Cuidado! Alertan de videos de retos virales que podrían poner en riesgo a tus hijos

La Unidad de la Policía Cibernética emitió recomendaciones por varios videos en redes sociales que podrían poner en riesgo a los usuarios más jóvenes.

La Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de la Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre una serie de videos que circulan en varias redes sociales, debido a que podrían incitar a los menores a hacerse daño y poner en riesgo su vida.

De acuerdo con un reporte de la Secretaría, se han identificado distintos retos que van desde dejar inconsciente a personas al limitar su oxígeno, provocar caídas bruscas, incitar a una persona a saltar para que caiga de espalda con el riesgo de golpearse, ingerir sustancias tóxicas y medicamentos controlados, desaparecer por un lapso de tiempo determinado, entre otros.

Indicaron que estas actividades se habían venido realizando desde años anteriores, pero que ahora han tomado un nuevo auge en las plataformas digitales, sin embargo, algunos se han modificado en la forma de llevarse a cabo o en el nombre.

Por ello, la Unidad capitalina emitió varias recomendaciones para la navegación segura en sitios de internet, especialmente dirigida a los padres o tutores de los menores que naveguen en línea.

  • Mantener una comunicación constante e informar a los menores acerca de los peligros que representan los desafíos virales que surgen en internet y las consecuencias de los mismos,
  • Enseñar la importancia y el cuidado de la identidad cuando naveguen en la red,
  • Explicar el impacto que puede tener una publicación o un contenido en línea,
  • Fomentar en los menores el civismo digital y el buen comportamiento tanto fuera como dentro del ciberespacio,
  • Monitorear y supervisar los sitios que visitan los menores,
  • Establecer reglas y horarios sobre el uso de dispositivos electrónicos,
  • Configurar el sistema de control parental,
  • Configurar la privacidad de todos los dispositivos,
  • Descargar y actualizar los antivirus en todos los dispositivos electrónicos,
  • Utilizar contraseñas seguras y diferentes entre cuentas o aplicaciones.

Algunas de las acciones que ha realizado la Policía Cibernética han sido reforzar la supervisión en la red y exhortar a los usuarios en línea a reportar cualquier video que consideren pueda dañar la integridad de algún usuario, principalmente los dirigidos a los menores de edad.

Para cualquier duda u orientación, así como en caso de detectar eventos sospechosos en el ciberespacio, la Policía Cibernética pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, la aplicación Mi Policía o las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

ABR


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.