El presidente Enrique Peña Nieto designó como subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional al general de división diplomado de Estado Mayor, Noé Sandoval Alcázar y como oficial mayor al general de división diplomado de Estado Mayor, Gilberto Hernández Andreu.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó lo anterior y señaló que el general de división diplomado de Estado Mayor, Daniel Velasco Ramírez, fue nombrado como inspector y contralor general del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Respecto a Sandoval Alcázar, mencionó que es originario de Manuel M. Dieguez, Jalisco, y egresó del Heroico Colegio Militar como subteniente de Caballería; su formación profesional incluye el curso de mando y Estado Mayor General; el curso superior de guerra, ambos en la Escuela Superior de Guerra.
De igual manera, la maestría en administración militar para la seguridad y defensa nacionales, en el Colegio de Defensa Nacional.
Durante su carrera ha ocupado los siguientes cargos: oficial mayor de la Sedena; comandante de la IV Región Militar (Monterrey) y de la 9/a. Zona Militar (Culiacán); de la 25/a. Zona Militar (Puebla).
También estuvo al frente del criadero militar de ganado (Santa Gertrudis, Chihuahua); de la guarnición militar de Agua Prieta, Sonora; del 5/o. Regimiento de Caballería Motorizado (Ciudad Valles, San Luis Potosí); director de la Escuela Militar de Caballería (Mazaquiahuac, Tlaxcala.) y jefe del Centro Coordinador de Seguridad Pública del Estado Mayor de la Defensa Nacional.
Por su parte, el general Hernández Andreu es originario de la Ciudad de México y egresó del Heroico Colegio Militar como subteniente de Artillería; su formación profesional incluye el curso de mando y Estado Mayor General en la Escuela Superior de Guerra; así como, la maestría en seguridad de la información en el Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría de Marina-Armada de México.
Ha ocupado entre otros, los cargos de inspector y contralor general del Ejército y Fuerza Aérea; comandante de la II Región Militar (Mexicali); de la 15/a. Zona Militar (Zapopan); de la 41/a. Zona Militar (Puerto Vallarta, Jalisco); de la Guarnición Militar de Palenque, Chiapas.
Igualmente, del 1/er. Regimiento de Transportes (DF); del 1/er. Regimiento de Artillería y Director de la Escuela Militar de Artillería (Irapuato); del Agrupamiento de Servicios Generales del Estado Mayor Presidencial (DF); de la Batería de Honores del Cuerpo de Guardias Presidenciales (DF); subjefe administrativo y logístico del Estado Mayor de la Defensa Nacional; subdirector y director general de transportes militares.
Mientras tanto, Velasco Ramírez es originario de la Ciudad de Ayutla, Jalisco; egresó del Heroico Colegio Militar como subteniente de infantería; su formación profesional incluye el curso de mando y Estado Mayor General, así como el curso superior de guerra, ambos en la Escuela Superior de Guerra; de igual forma, la maestría en administración militar para la seguridad y defensa nacionales, en el Colegio de Defensa Nacional.
Ha ocupado entre otros, los siguientes cargos: director general de personal; presidente del Supremo Tribunal Militar; comandante de la V Región Militar (La Mojonera, Jalisco), de la IX Región Militar (Cumbres de Llano Largo, Guerrero); de la XII Región Militar (Irapuato); de la 23/a. Zona Militar (Panotla, Tlaxcala); de la 27/a. Zona Militar (El Ticui, Guerrero.); del I Cuerpo de Ejército y del Campo Militar No. 1-A, D.F.; del 22/o. Batallón de Infantería y de Agrupamiento en el estado de Chiapas.