El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Christian Von Roehrich, criticó que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, junto a distintos funcionarios públicos (secretarios - alcaldes) de la capital, acudieran al mitin sobre la reforma eléctrica, que se llevó a cabo este miércoles en el Monumento a la Revolución.
El legislador de Acción Nacional detalló que a los diputados, concejales, alcaldes y secretarios que acudieron al mitin, se les deberá descontar el día de trabajo, o deberán ser acreedores a una amonestación debida por no cumplir los horarios laborales.
“La Contraloría local debe emitir las observaciones correspondientes a los titulares de áreas administrativas tanto del gobierno capitalino, como de alcaldías de Morena, para proceder al descuento del día o la amonestación debida por no cumplir los horarios laborales de servidores públicos que ayer acudieron a la marcha de la reforma eléctrica en el Monumento a la Revolución”, expresó.
Von Roehrich dijo que, incluso, funcionarios como la titular de la Secretaría de Finanzas capitalina, Luz Elena González, aprovecharon el alcance de sus redes sociales para promover el mitin a primera hora de ayer.
“Vimos a muchos alcaldes de la cuarta transformación encabezando contingentes, así como a funcionarios del gobierno central, por ejemplo, la alcaldesa de Iztapalapa; saber desde a qué hora desatendió la alcaldía para trasladarse y llegar puntual al centro de la Ciudad”, señaló.
Agregó que otro caso fue el de la alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas, a la que también pidió que se le notifique el horario en el que ella salió de su oficina para atender el llamado político, pues “hay que saber a quién dejó como encargado del changarro, ya que en esa alcaldía hay muchos rezagos sociales y económicos como para que sus autoridades no anden en las oficinas con la gente”.
Mencionó que el acto de ayer fue una clara violación a la veda electoral, ya que “se observó a nuestras autoridades de la ciudad retar una vez más al INE con sus discursos de polarización. No respetan nada y los capitalinos junto con sus necesidades no son parte de la agenda de política pública del gobierno”.
Insistió que el mitin de supuesto apoyo a la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, no tuvo nada que ver con ese objetivo, sino que se trató de un “disfraz” proselitista para la revocación de mandato.
“Tan mal andan los números de Morena en la Ciudad de México, que no les está alcanzando la cuota para cumplirle al Presidente”, ironizó.
FS