Policía

Pablo Vázquez asegura que la CdMx está lista para un Mundial de Fútbol seguro

El titular de la SSC expuso que 40 elementos del agrupamiento de fuerza de tareas Zorros recibieron capacitación en el Centro de Entrenamiento Avanzado de la Armada de México.

El secretario de seguridad ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, aseguró que la Ciudad de México está lista para recibir la Copa Mundial de Fútbol 2026 gracias a la preparación que ha emprendido la corporación.

Ante el Congreso de la Ciudad de México, como parte de la glosa del primer informe de gobierno capitalino, el funcionario expuso que 40 elementos del agrupamiento de fuerza de tareas Zorros recibieron capacitación en el Centro de Entrenamiento Avanzado de la Armada de México.

Tras agradecer a la Marina por la capacitación, detalló que se trató de formación especializada en estrategia y tácticas urbanas, capacidades que serán esenciales para enfrentar el desafío que implica la celebración del Mundial.

“La celebración del mundial de futbol, a celebrarse el próximo año en nuestro país, es la oportunidad para mostrar al mundo el potencial de la capital de México y de su policía. El gobierno de la Ciudad prepara innumerables acciones lideradas por la jefa de Gobierno y por la secretaria de turismo, Alejandra Fraustro, y hoy, con claridad, puedo afirmar que la secretaría de seguridad ciudadana está lista ante este desafío”, lanzó.

Vázquez Camacho informó que, en el último año, la policía de la Ciudad de México se fortaleció con la incorporación de mil 154 nuevos elementos graduados de la UNIPOL y 397 policías concluyeron estudios de nivel superior, lo que confirma la apuesta por una fuerza más preparada y con desarrollo académico.

Frente a los legisladores, el titular de la SSC detalló que elementos de la corporación han participado en la reunión de países anfitriones del Mundial 2026, organizada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, así como su participación en el taller trilateral sobre contramedidas en sistemas aéreos no tripulados, impulsado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el gobierno capitalino.

“Como lo demostramos el fin de semana pasado, la Ciudad de México está lista para entregarle al país y al mundo el más grande mundial de todos los tiempos”, recalcó.

Defiende estrategia y presume resultados 

El titular de la SSC defendió que derivado de la implementación y continuidad de la Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz, se han obtenido avances importantes en la reducción de la incidencia delictiva.

Detalló que, de enero a septiembre, los delitos de alto impacto han disminuido 12 por ciento, respecto del año 2024, y en comparación con 2019, la reducción es de 59 por ciento.

Añadió que, en el mismo periodo de enero a septiembre, los homicidios presentaron una reducción de 10 por ciento respecto del año pasado, y en comparación con 2019, la reducción es de 48 por ciento.

En tanto, el robo de vehículo también registra una disminución de 9 por ciento respecto del mismo periodo de enero a septiembre de 2024, y en comparación con 2019, la disminución es de 55 por ciento.

En cuanto al robo de vehículo con violencia, expuso que de enero a septiembre, también ha bajado 32 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024.

Advirtió, también, disminuciones en el periodo señalado de este año con respecto a 2024 el robo a casa habitación con violencia en 12 por ciento; el robo a negocio con violencia en 12 por ciento; el robo a transportista en 36 por ciento, y el robo a transeúnte sin violencia en siete por ciento.

Vázquez Camacho defendió que una de las acciones adoptadas durante este primer año de gestión fue para aumentar el número de cuadrantes en la Ciudad, pasando de 847 a mil 20. Cada Cuadrante cuenta con al menos nueve elementos por turno, dos patrullas y equipo de radiocomunicación.

"Con esta iniciativa logramos tener mayor cobertura en colonias de la periferia, así como reducir los tiempos de respuesta en casos de emergencia", dijo.

Además, se realizó la renovación del parque vehicular.

"Se entregaron tres mil 500 nuevas patrullas a la Policía de la Ciudad de México, con una inversión histórica de siete mil 460 millones de pesos, fortaleciendo la presencia operativa y la seguridad en las calles", compartió.

Vázquez Camacho reconoció a las instituciones del Gobierno de México por su coordinación constante, como las secretarias de Gobernación, de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y de Seguridad y Protección Ciudadana; a la Guardia Nacional, y a la Fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde Luján, así como a los policías.

En tanto, los legisladores de Morena elogiaron el trabajo del titular de la SSC, y reconocieron los avances presentados por el funcionario, entre los que sobresalen la detención de más de 6 mil 700 personas por su presunta participación en delitos de alto impacto, así como la implementación del Modelo de Proximidad "La Policía Cerca de Ti", que acerca los servicios de seguridad a las comunidades mediante mil 20 cuadrantes distribuidos en la ciudad.




HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.