Durante los primeros siete meses del año 2025 se registraron en México un total de 177 delitos del fuero federal contra la Ley de Migración, nueve de ellos en el estado de Nuevo León, que con esa cantidad se colocó en el sexto lugar nacional.
Destacar que, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 11 de las 32 entidades federativas del país no se tienen reportes de delitos de este tipo en el año, es decir, sin casos en el 34.38 por ciento de los estados.
Grupo compuesto por: Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y San Luis Potosí.
Por el lado contrario, las cifras oficiales indican que tres entidades acumularon más del 50 por ciento de los delitos.
Esto luego de los 40 eventos con carpeta de investigación en Baja California, los 28 en Chihuahua y los 23 en Chiapas, que juntos sumaron 91 de los 177 delitos en el país, el 51.41 por ciento del total nacional.
Además, muestra la radiografía de la autoridad con base en sus estadísticas, de los 86 delitos restantes, 17 se reportaron en Veracruz, 10 en Puebla, así como 9 en Nuevo León y Tabasco.
Por debajo de ellos aparece Oaxaca con 7, Sonora 6, Coahuila 5, Tamaulipas 3, Estado de México, Quintana Roo y Yucatán con 2.
Y con un caso en el año en curso, los estados de Durango, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.
grt