Durante el mes de septiembre se reportaron 8 mujeres asesinadas en Nuevo León, por lo que ahora suman en el estado 75 víctimas mortales por esta causa en los primeros nueves meses del año 2025.
De esa cifra, destacar que solo nueve de los casos fueron tipificados como feminicidio, es decir, el 12 por ciento.
Mientras que 66 muertes de mujeres en el año en curso se etiquetaron por homicidio doloso, el 88 por ciento del total.
En tanto que, de acuerdo a la actualización de la incidencia delictiva contra las mujeres presentada este 25 de octubre por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en general en el país suman este año 2 mil 120 mujeres asesinadas.
Y, de ese total nacional, precisa la autoridad, 513 casos se tipificaron como feminicidio, el 24.2 por ciento, y mil 607 como homicidio doloso, el 75.8 por ciento.
De tal forma, el ubicar como feminicido en el estado el asesinato de una mujer este año está a la mitad de la media nacional, es decir, en el país un 24.2 por ciento y en la entidad un 12 por ciento de los crímenes ubicados como tal.
Con respecto a los datos más recientes, señalar que Guanajuato es el estado más violento contra las mujeres, al ser primer lugar en homicidio doloso con 266, y en asesinadas en general con 276.
Por su parte el Estado de México es primer lugar nacional en feminicidios con 42 y tercero en el total de mujeres asesinadas con 175, solo una menos que el segundo puesto que tuvo Baja California con 176, de los cuales 25 se etiquetaron como feminicidio y 151 como homicidio doloso.
nrm