Policía

Niño muere ahogado en cubeta en casa de Zapopan

Autoridades ya investigan los hechos en una vivienda la colonia Brisas de la Primavera.

Un niño de poco más de un año de edad falleció ahogado en una vivienda de Zapopan este martes.

El menor de un año y tres meses estaba con la cabeza dentro de una cubeta con agua en el patio de su casa en las calles Encino 19 y De las Rosas, en la colonia Brisas de la Primavera de Zapopan.


El accidente ocurrió mientras su madre, de 24 años, perdió de vista al menor por unos minutos, según mencionó a las autoridades.

Los policías municipales y paramédicos intentaron realizar maniobras de reanimación, pero lamentablemente, el niño ya no presentaba signos vitales.

El hecho fue notificado al Ministerio Público para comenzar la investigación.

Las autoridades reiteran el llamado a extremar precauciones en el cuidado de menores.

¿Qué otras víctimas de ahogamiento ha habido en Jalisco?

El 6 de febrero en la Presa El Ocotillo localizada sobre Periférico Oriente y San Nicolás Ocotillo en Tonalá, un joven de 17 años murió ahogado en el cuerpo de agua.

El 3 de junio de 2024 un menor de un año falleció ahogado en una cubeta de agua. El fatal accidente sucedió en el municipio de Guadalajara en la colonia Agustín Yañez o también conocida como La Florida en los cruces de las calles Arquímedes y Javier Mina.

Es importante que en cuerpos de agua e instalaciones de almacenamiento o lugares de riesgo, es importante extremar cuidados

¿Cómo prevenir ahogamientos?

De acuerdo a un documento del Gobierno de México, hay algunas acciones preventivas para evitar pérdidas humanas por ahogamientos.

  • Supervisar siempre a niños cuando se encuentren en albercas y depósitos de agua
  • No consumir alcohol o drogas
  • Extremar precauciones si se padece alguna enfermedad como males cardiovasculares, dificultad para caminar, depresión, demencia
  • Evitar situaciones o conductas de riesgo en entornos acuáticos
  • Promover la capacitación para las personas encargadas de vigilancia y rescate acuático en playas, ríos y lagunas.
  • Contar con salvavidas capacitados en piscinas públicas (hoteles, balnearios).
  • Fomentar el uso de chalecos salvavidas cuando se viaja en embarcaciones ya sea para transporte o recreación.

SRN



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.