El presidente de la Comisión de Seguimiento para el caso Iguala-Ayotzinapa, Ricardo Mejía Berdeja consideró necesaria la comparecencia del ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam, para que explique las razones por las que se aferró a la versión de que los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron incinerados en Cocula, cuando científicamente dicha hipótesis es muy débil.
Tras las observaciones hechas por el Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (GIEI), en el sentido de que no hubo incendio en el tiradero de basura de Cocula la madrugada del 27 de septiembre de 2014, Mejía Berdeja insistió en que la denominada verdad histórica se coloca tambalea todavía más.
Dijo que se debe considerar la posibilidad de llamar a cuentas a Murillo Karam, para efecto que explique las razones por las que siempre se aferró a mantener una posición negativa a cualquier otra línea de investigación.
El diputado confirmó también que la comisión de seguimiento que preside recibió la semana pasada al comisario de Carrizalillo, Nelson Figueroa para escuchar su testimonio respecto a lo que se vivió en dicha comunidad de Zumpango la madruga del 27 de septiembre.
Indicó que fue una comparecencia privada, por lo delicado de la información proporcionada, pero habló sobre el movimiento de gente armada proveniente de Iguala, la utilización de maquinaria pesada y de material para construcción.
Lamentó que pese a la disposición de los ejidatarios de Carrizalillo, hasta el momento ninguna instancia relacionada con el asunto haya citado a comparecer a los integrantes de dicho núcleo agrario.