Además de los procesos penales que ha enfrentado en Estados Unidos, hay un crimen que se ciñe como una sombra sobre Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic: el asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas.
En diciembre de 2024, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que México ya había solicitado al país vecino que el ex líder criminal fuera extraditado para procesarlo por el homicidio del reportero.
Documentos de dicha corporación consultados por MILENIO refieren que en Sinaloa existe una orden de aprehensión en contra de El Mini Lic desde enero de 2020 y revelan algunos detalles sobre cómo se habría planeado el asesinato.
La oferta de El Mini Lic a los asesinos de Javier Valdez
Un oficio de la Coordinación de Asuntos Internacionales y Agregadurías fechado en marzo de 2023 recoge una serie de argumentos para solicitar formalmente la extradición de El Mini Lic por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El documento incluye información obtenida por agentes de la Policía Investigadora de Sinaloa y por el Ministerio Público de la Federación durante las indagatorias respecto al homicidio de Valdez, fundador del semanario Ríodoce.
Un testigo de identidad protegida le reveló a los oficiales que El Mini Lic les ofreció a él y a un compañero "la cantidad de cien mil pesos, armas de fuego y subir a un puesto de confianza" a cambio de asesinar a Javier Valdez. Sin embargo, ambos individuos se negaron, por lo que López Serrano "se molestó e indicó que entonces se lo iba a pedir a otros miembros del cártel".
Investigaciones posteriores permitieron conocer que Luis Ildefonso "N", alias El Diablo, y Juan Francisco "P", alias El Quillo, fueron quienes perpetraron el asesinato aquel 15 de mayo de 2017.
En una conversación que agentes de la Policía Investigadora de Sinaloa tuvieron con familiares de uno de los asesinos se enteraron de que, a manera de pago, les fue entregada un arma de fuego "la cual tenía unas cachas con las fotografías de Dámaso López Serrano y de su papá [Dámaso López Núñez]".

Durante la misma charla, ocurrida el 22 de julio de 2017, el familiar de uno de los pistoleros dijo que ellos "se habían tenido que aventar el jale por unas notas que publicó el occiso y que a la gente de El Dorado no les había gustado".
Por este crimen fueron procesadas y sentenciadas dos personas:
- Heriberto 'N', alias Koala, conductor del automóvil en el que viajaban los sicarios el día del crimen: condenado en 2020 a 14 años y ocho meses de cárcel.
- El Quillo, autor material: sentenciado a 32 años y tres meses de cárcel en junio de 2021.
El Diablo fue asesinado en septiembre de 2017 en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, por lo que las autoridades no pudieron procesarlo. Su cuerpo incinerado fue localizado junto con los restos de otro hombre al interior de un vehículo.
Por su parte, la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, adscrita a la FGR, certificó que la acción penal ejercida contra El Mini Lic en Sinaloa prescribirá hasta mayo de 2053.
El Mini Lic se declaró culpable de cargos por tráfico de fentanilo en EU
La mañana del 28 de febrero, El Mini Lic acudió a la Corte del Distrito Este de Virginia para declararse culpable de tráfico de fentanilo, delito por el que fue recapturado en diciembre de 2024.
Será el 5 de septiembre de 2025 cuando el ex líder del Cártel de Sinaloa deba presentarse nuevamente al tribunal para recibir la sentencia correspondiente.
BM.