Policía

¿Crece la estadística? Aquí las ciudades que se mantienen como las de mayor percepción de inseguridad en Jalisco

El INEGI publicó los resultados de su estudio en las áreas urbanas a septiembre de este año.

Jalisco reportó variaciones en sus principales ciudades donde algunos municipios crecieron en la percepción de inseguridad, de acuerdo a un estudio realizado por el INEGI,

Guadalajara y Tlajomulco tuvieron la mayor percepción de inseguridad entre las ciudades enlistadas en Jalisco en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana al tercer trimestre de 2025.


Otras áreas urbanas de la entidad enlistadas fueron Puerto Vallarta, Tlajomulco y Zapopan que también registraron variaciones en este periodo.

¿Cuáles son las cifras sobre percepción de inseguridad?

A nivel nacional 63.0 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad.. De los cuales 68.2 % de las mujeres y 56.7 % de los hombres manifestaron que era inseguro vivir en su ciudad.

El INEGI señala que esta encuesta “es un instrumento que enfoca la medición de percepciones y experiencias sobre la seguridad pública en zonas urbanas, ya que, de acuerdo con los resultados obtenidos por la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), la mayor parte de los casos de victimización en el país ocurren en zonas donde se eleva la densidad poblacional”.

A nivel nacional las ciudades donde más población sintió inseguridad fueron Culiacán Rosales (88.3 %), Irapuato (88.2 %), Chilpancingo de los Bravo (86.3 %), Ecatepec de Morelos (84.4 %) y Cuernavaca (84.2 %).

¿Cuáles son las ciudades de Jalisco dónde se sienten más inseguros?

En Guadalajara un porcentaje de 78.9 por ciento de la población de 18 años y más se sintieron inseguras.

  • Tlajomulco, 73.6 por ciento
  • Tonalá 65.4 por ciento
  • Tlaquepaque, 60.1 por ciento
  • Zapopan 49.5 por ciento

En la pasada presentación de la ENSU en junio de 2025, Guadalajara registró 73.1 por ciento de la población que se sintió insegura. En esa misma encuesta Tlajomulco y Tlaquepaque registraron un porcentaje de percepción de inseguridad de 66.2 y 65.4, respectivamente

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.