Policía

¿Cuál es la multa por escalar un monumento? Ésta sería la sanción para los activistas que subieron a la Estela de Luz

Integrantes de Greenpeace escalaron la Estela de Luz en Ciudad de México para desplegar una manta en defensa de la Selva Maya.

La mañana de este martes, un grupo de activistas de Greenpeace  escaló la Estela de Luz, con equipo profesional de alpinismo, para desplegar una manta en defensa de la Selva Maya. Las autoridades indicaron a MILENIO cuál es la multa que podría haber sido aplicada.

El despliegue inició poco después de las 05:20 horas y generó un amplio operativo de seguridad con la presencia de bomberos, policías capitalinos y elementos de rescate.​

​¿Cuál es la multa por escalar un monumento en la CdMx?

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dijeron a MILENIO que los activistas incurrieron en la falta de ingresar a una zona de acceso restringido, lo que está contemplado en el artículo 29, fracción XI, de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

Esta disposición establece que es una infracción ingresar sin autorización a espacios o inmuebles destinados a servicios públicos.

Según el artículo 31 de la misma ley, esta conducta se clasifica como una infracción tipo C, que puede sancionarse con una multa de 21 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a cerca de 3 mil 400 pesos. También contempla arresto de hasta 36 horas o trabajo comunitario de entre 12 y 18 horas.

La Ley de Cultura Cívica detalla que la autoridad puede imponer multas, arresto, amonestaciones o trabajo en favor de la comunidad dependiendo de la gravedad de la falta y de los antecedentes de la persona infractora.

Activistas de Greenpeace protestan en Estela de Luz | Jesús Quintanar
Activistas de Greenpeace protestan en Estela de Luz | Jesús Quintanar

Gobierno de CdMx no presentará cargos contra activistas

A pesar de que la Ley de Cultura Cívica prevé sanciones para este tipo de conductas, funcionarios de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México confirmaron a Aleira Lara, directora de Greenpeace México, que no se presentarán cargos contra los activistas, ya que no causaron daños al monumento.

Los activistas estaban capacitados y contaban con equipo de seguridad especializado para escalar, cuestión que informaron a las autoridades en cuanto llegaron al sitio.

Eduardo Saldaña, bombero de la Ciudad de México, explicó que el cuerpo de Bomberos permitió que los activistas desarrollaran la protesta, pues mostraron que contaban con equipo de seguridad y no estaba en riesgo su integridad.

Activistas de Greenpeace
Activistas de Greenpeace escalan Estela de Luz | Jesús Quintanar

¿Por qué los activistas de Greenpeace escalaron la Estela de Luz?

Alrededor de treinta activistas de Greenpeace México se dieron cita en la Estela de Luz desde la madrugada de este 23 de septiembre. Nueve de ellos comenzaron a escalar la estructura para desplegar una manta de 26 metros con la leyenda: “La Selva Maya grita. Semarnat sálvala”.

La protesta buscó visibilizar la devastación de la Selva Maya, donde, de acuerdo con Greenpeace, en los últimos cinco años se han deforestado casi 300 mil hectáreas.

Carlos Samayoa, coordinador de la campaña México al grito de ¡Selva!, señaló que la selva está “bajo la presión de la industria inmobiliaria, hotelera, de infraestructura ferroviaria y otras que solo ven la posibilidad de extraer recursos en beneficio propio”.

Tras más de dos horas de escalada, los activistas lograron su objetivo y encendieron bengalas en la cima del monumento, mientras otros integrantes realizaron un pronunciamiento al pie de la estructura.

Activistas de Greenpeace escalan Estela de Luz | Jesús Quintanar
Activistas de Greenpeace escalan Estela de Luz | Jesús Quintanar

Con información de Fanny Miranda.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.