Después de que Tannia Sánchez Trejo, denunció de manera formal y por redes sociales a Leopoldo 'N', su ex pareja sentimental, por el delito de feminicidio en grado de tentativa en su agravio, ha revelado que fue acusada de ciberacoso y amenazas, por parte de su presunto agresor.
Luego de que en octubre del 2024, Tannia comenzara a hacer público su caso, en el que asegura que su ex pareja sentimental, Leopoldo 'N', ha intentado, -a través de terceros-, el quitarle la vida e incluso quemarla viva, ahora la mujer dice tener miedo de que las leyes la envíen a prisión por la ley de ciberacoso.

Según lo relatado por la mujer, actualmente ha sido notificada que deberá comparecer ante un Juez por señalamientos en su contra de ciberacoso y amenazas, cargos que se le adjudicaron al ser denunciada por Leopoldo, quien destacó que al hacer visible su caso en redes, provocó “una ola de amenazas y violencia en su contra”.
Además de estas declaraciones, Tannia expuso que ha sido llamada a una audiencia con la autoridad judicial el próximo 3 de julio y que incluso, hay una gran posibilidad de que pueda ser enviada a prisión preventiva, debido a que ella vive en situación de calle y el no contar con un domicilio legal, podría ser considerado un riesgo de fuga en el proceso en su contra.
???? Tannia Sánchez Trejo, mujer poblana que denunció ser víctima de intento de feminicidio en #Puebla, señala que ahora es acusada por su agresor de ciberacoso.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) July 3, 2025
???? @_jesuszav
???? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/qOJnkgimQu
Destacando que es al propio Leopoldo a quien acusa de haberle quitado todo su dinero, bienes y hogar a través del abuso de confianza, por lo que advierte que estas acusaciones en su contra fueron parte de las propias denuncias que llevaron su caso a ser visibilizados y una herramienta para alzar la voz ante las agresiones de las que fue víctima.
Ahora, este caso ha vuelto a tomar fuerza entre la comunidad poblana y agrupaciones feministas, pues Tannia ha pedido todo el apoyo posible de autoridades federales, locales, y de la sociedad en general al referir que no hay un precedente similar a su caso, por lo que teme por lo que pueda ocurrir.
AAC