Policía

Hallan en Monterrey a mujer originaria de Texas que desapareció hace 28 años

Jane McDonald-Crone había sido vista por última vez hace 28 años en Houston, Texas, y fue localizada el sábado 6 de marzo en el centro de Monterrey.

Una mujer que fue reportada como desaparecida hace 28 años en Houston, Texas, fue localizada el día de ayer en el centro de Monterrey.

Luego de un operativo, elementos federales, municipales y ministeriales del grupo de búsqueda inmediata ubicaron a la mujer sobre el cruce de las calles Jiménez y Tapia.

La mujer fue identificada como Jane McDonald-Crone, quien había sido vista por última vez hace 28 años en Houston, Texas, cuando salió de su casa para ir a trabajar y no regresó. Desde entonces fue buscada por autoridades norteamericanas.

Fue hace unos días cuando un ciudadano regiomontano publicó en redes sociales que la halló deambulando por las colonias Mitras Centro y Sur, por lo que el caso se hizo viral.

Por lo anterior, el viernes se emitió una alerta de búsqueda por parte de la Fiscalía del Estado y después de varios recorridos los oficiales localizaron a la desaparecida.

Trascendió que la mujer padece de sus facultades mentales y será llevada a Estados Unidos para reunirse nuevamente con su familia.

Con información de Agustín Martínez.

Mujer de EU localizada en Monterrey espera prueba de ADN para confirmar identidad

En entrevista con MILENIOSonia de la Garza, una de las personas que hallaron a Jane McDonald, indicó que la mujer espera en migración para que se resuelvan las pruebas de ADN y se confirme su identidad.

"Su familia estaba muy entusiasmada, piensan que sí es (Jane) porque son muchas las similitudes fisiológicas que comparte con la persona que (las autoridades) tienen registrada en las fotografías de su ficha de búsqueda. Además tienen el mismo nombre y la misma historia, esperamos que coincida todo", dijo.

Al ser cuestionada sobre si tiene conocimiento de alguna fecha en la que podrían ser entregados los resultados de las pruebas, De la Garza indicó que

esa información la tiene el detective de Houston,

 

Mario Aguilar, con quien se ha tenido contacto.
"Conforme tengo información me la está haciendo saber, me la comunica por teléfono y también por correo".

De la Garza detalló que, al encontrar a la mujer, no fue sencillo establecer comunicación con las autoridades estadunidenses, además, de que el Consulado también les informó que sería complicado comunicarse con los servicios de Estados Unidos.

"Del consulado nos comentaron que no era tan fácil, pues había que comunicarse con America Services", dijo Sonia y agregó que el se encontraba en llamada con el detective de Houston, quien logró acelerar el proceso.


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.