Una visita al Panteón Guadalajara, ubicado en la colonia La Esperanza, terminó en tragedia la tarde de este martes, y es que una mujer de aproximadamente 60 años cayó al interior de una cripta y perdió la vida aparentemente a causa de un fuerte golpe en el cráneo.
“Se desplegaron inmediatamente las unidades de la base cinco, que es la base más cercana, así como nuestras unidades de rescate al arribo de la unidad. Nuestro personal desciende al interior de una cripta donde encuentran a una femenina de aproximadamente 60 años, en la cual, desafortunadamente ya no contaba con signos vitales es importante mencionar que se montó un operativo por parte de servicios médicos, así como de Cruz Roja mexicana para procurar atender con prontitud este servicio, sin embargo, lamentablemente pues la persona ya había fallecido, detalló Emilio García, comandante de Bomberos, Guadalajara.
La mujer se encontraba en el panteón para visitar la cripta de su esposo, sin embargo tropezó y cayó una profundidad de 5 metros en la misma. Bomberos tapatíos informaron además que para recuperar el cuerpo de la mujer se utilizó un sistema especializado de poleas y cuerdas.
Autoridades municipales hicieron un llamado urgente a extremar precauciones durante las visitas a los cementerios, sobre todo con menores de edad, ya que muchas criptas son estructuras antiguas que pueden representar un riesgo. Recalcaron que no deben utilizarse como asientos ni superficies para caminar.
¿Cómo reclamar el cuerpo de una persona en el Semefo?
De acuerdo a la estrategia Jalisco Estamos Buscando, primero hay que ingresar a la página https://estamosbuscando.jalisco.gob.mx/personas-fallecidas-identificadas-no-reclamadas/, posteriormente al apartado Personas Fallecidas Identificadas y No Reclamadas.
En línea hay fotografías, nombres y en algunos casos la CURP de las personas. Estos restos que están en la base de datos ya fueron inhumados.
Si reconoces a alguna de las personas, se debe acudir al área de atención a familiares de Personas Fallecidas sin Identificar en donde se sigue el proceso de restitución.
En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se pedirán las actas de nacimiento de la persona, así como la de quien identifica los restos, se debe hacer una descripción de su ropa y señas particulares, así como entregar algunos documentos personales.
MC