Más Policía

Hubo movimiento ilegal de cadáveres en panteón de Xalapa: fiscal

El fiscal Luis Ángel Bravo no descartó la participación de policías en la inhumación de cuerpos que fueron cambiados de lugar sin avisar a las autoridades; este caso no es como el de Tetelcingo, dijo.

El fiscal de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, rechazó que la inhumación de cuerpos en el panteón de Palo Verde, en Xalapa, sea similar a lo ocurrido en el de Tetelcingo, en Morelos.

El funcionario aceptó que se trata de inhumaciones de cuerpos que fueron indebidamente cambiados de lugar, sin haberle avisado a las autoridades; pero el caso no se puede comparar al de Morelos, dijo.

Bravo Contreras reconoció que hubo movilizaciones ilegales de cuerpos en el panteón municipal Palo Verde, en lo que no se descarta pudieron haber participado elementos de la Policía Ministerial; sin embargo, recordó que la exhumación se da por la búsqueda de los restos de la joven Gemma Mávil.

Entrevistado tras la guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla en el parque de Los Berros, en la capital del estado, Bravo Contreras rechazó haya inhumaciones masivas de cuerpos.

Para aclarar esto y lo relacionado a otros temas como las fosas clandestinas en Colinas de Santa Fe en Veracruz es que pidió comparecer ante los diputados locales.

El objetivo de acudir ante la Junta de Coordinación Política del Congreso local es aclarar el "sinfín de cuestiones que han venido fluyendo en medios de comunicación y redes sociales que lejos de construir información, desconstruyen o mal informan y la gente se forja ideas equivocadas de estos hechos".

Integrantes del Colectivo Solecito, Colectivo por la paz y familiares de una joven secuestrada que fue sepultada en la fosa común del panteón Palo Verde han denunciado públicamente los casos de inhumaciones clandestinas, incluso en cementerios del estado que han solicitado revisar.

Los integrantes del Colectivo por la Paz denunciaron que durante la búsqueda del cuerpo de Gemma Mávil, lograron conocer que en una fosa común había 192 cuerpos presuntamente sin identificar.

El fiscal indicó que no iba a estar esperando que lo llamen por lo que él mismo ha pedido comparecer ante las comisiones involucradas en el tema.

Respecto al caso de las fosas clandestinas halladas en Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz, de las cuales han sido procesadas 10 por parte de la Policía científica, negó omisión por parte de la Fiscalía a su cargo y dijo que trabajan de manera coordinada con el Colectivo Solecito.


jbh

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.