El gobernador Julio Menchaca Salazar informó que un total de mil 606 servidores públicos, tres personas con discapacidad y 64 visitantes fueron desalojados del edificio del Poder Ejecutivo de Hidalgo en solo 3.5 minutos. Este ejercicio formó parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 y concluyó con un saldo blanco.
En el marco de la conmemoración del terremoto de México de 1985, el mandatario estatal destacó la importancia de estos ejercicios, que representan un aprendizaje crucial para el pueblo mexicano y nos obligan a estar prevenidos.
"Hoy, todas las estructuras de gobierno, las áreas de Protección Civil están mejor organizadas, y hacer este ejercicio nos significa a todas y a todos, en cada rincón de nuestro país, en cada rincón de nuestro estado, una posibilidad de poder estar defendiendo la integridad de las personas, de nuestras familias, de nuestros seres queridos", precisó.
Simulacro en Pachuca
Desde la Plaza Juárez en Pachuca, el gobernador detalló que la hipótesis del simulacro fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En el evento participaron los sectores público, privado y social de todo el estado, movilizando a un total de 190 mil 535 personas.
En todo el estado, se activaron los protocolos de emergencia y los programas internos de Protección Civil en 2 mil 151 inmuebles en los 84 municipios. Estos edificios se distribuyeron de la siguiente manera: 649 federales, 348 estatales, 134 municipales y mil 20 privados, lo que demuestra la amplia coordinación entre las diversas instituciones para garantizar la seguridad de la población.