Policía

Teocaltiche espera por la paz prometida entre fuego y balas

En las últimas semanas, el municipio de Jalisco ha sido escenario de quema de vehículos y tiroteos.

La anunciada paz en Teocaltiche está lejos de concretarse. El municipio, con déficit policial, continúa siendo escenario de hechos violentos, a pesar del reforzamiento de seguridad estatal y federal, que estremecen a la población. La promesa que hizo el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, el pasado 23 de abril todavía no puede verse cumplida; fijó un plazo de 45 días para “pacificar” al municipio, y las autoridades estatales respaldaron que había un avance importante para alcanzar la meta. Pero las últimas semanas muestran lo contrario.

Nuevos ataques armados e incendios de vehículos volvieron a encender las alarmas en la región Altos Norte.


¿Qué pasó en Teocaltiche, Jalisco?

De acuerdo con reportes de seguridad, este miércoles y jueves se registró el incendio de cinco automóviles de diversos modelos, sin que hasta el momento se haya informado de personas detenidas. Los ataques ocurrieron cerca de las 21:00 horas cada día, lo que provocó alarma entre los habitantes y movilización de cuerpos de emergencia.

Reflejo de la crisis que vive Teocaltiche es que solo cuentan con 27 policías activos, luego de que más de 70 elementos renunciaron o fueron asesinados desde 2024. En lo que va del año, cinco policías han muerto en distintos ataques y ocho más desaparecieron en febrero, cuando se dirigían a Guadalajara para realizar exámenes de control y confianza. Algunos fueron localizados sin vida.

Aunado a esto, el director de Seguridad Pública, Ramón Grande Moncada, fue asesinado el 15 de abril junto a su esposa; semanas después, el secretario general del Ayuntamiento, José Luis Pereira Robles, fue acribillado mientras comía en un restaurante. Otro policía, Luis Ernesto Chávez Regino, fue asesinado días antes.

La violencia también se ha volcado contra mujeres del municipio, entre ellas Cecilia Ruvalcaba, regidora y enfermera reconocida en la comunidad, atacada a balazos el 9 de mayo.

En julio, la Fiscalía estatal detuvo a Enrique ‘N’, presunto responsable de dos ataques armados ocurridos en la plaza principal y en la colonia El Tanque.

Aun así, los colectivos denunciaron que las desapariciones persisten, sin resultados concretos. “Aquí matan a mujeres y no pasa nada”, expresaron familiares durante una manifestación.

En menos de dos años, 27 personas han desaparecido en Teocaltiche, seis en 2024 y 21 en lo que va de 2025. Los familiares aseguraron que las investigaciones avanzan lentamente y que no hay apoyo suficiente por parte de las autoridades.

El clima de violencia ha obligado a decenas de familias a abandonar comunidades rurales como Agua Tinta, El Saucito y El Rosario, por amenazas, enfrentamientos y la presencia de grupos criminales.

Dos vehículos sufrieron incendios en Teocaltiche
Dos vehículos sufrieron incendios en hechos diferentes en Teocaltiche, Jalisco el miércoles 15 (Especial)


A la ola de asesinatos se suman enfrentamientos, bloqueos carreteros y sabotajes a infraestructura de seguridad, como la destrucción de cámaras del C5 registrada el 8 de noviembre de 2024. Comerciantes locales denunciaron cobros de piso y el control del crimen organizado sobre actividades económicas, ferias y fiestas patronales.

Mientras tanto, los pobladores siguen en espera de recuperar la paz, que el pueblo que los vio crecer, donde las mañanas en la plaza principal se llenaba de quienes llegaban de las rancherías cercanas al tianguis, y por las tardes, las pláticas con una nieve y la música entre las jardineras, era el espacio ideal para construir agradables momentos. Hoy, cuando el reloj marca las siete de la noche, la plaza queda vacía por el miedo que domina en Teocaltiche.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.