El domingo 18 de mayo se reportó un ataque directo en contra de un presunto ex integrante de Los Zetas, quien murió por herida de bala mientras que viajaba a bordo de una camioneta en la colonia América, de la alcaldía Miguel Hidalgo.
El periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, identificó a la víctima como Vladimir Gabino "N", quien supuestamente es originario del estado de San Luis Potosí.
La fuente reveló que el hombre fue detenido en 2011 por agentes de la Fiscalía General de la República, quienes lo identificaron como integrante de Los Zetas, brazo armado del Cártel del Golfo. Tras salir de prisión, el hombre se vivo a vivir a la capital del país, donde el fin de semana fue abatido por otros criminales.

Detienen a implicado en el ataque
Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que detuvieron a uno de los dos implicados en el ataque del domingo, a quien sorprendieron con varias dosis de droga en la misma demarcación donde ocurrió el asesinato.
La dependencia señaló que tras investigar el asesinato del hombre que viajaba en una camioneta tipo Tiguan, color blanco, que circulaba en la calle Poniente 75 A; los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, identificaron a dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta color negro, posiblemente relacionados con el atentado.
Ante esto, los oficiales capitalinos implementaron vigilancias móviles en la zona, hasta que en el cruce de las calles General Sóstenes Rocha y 8 de Septiembre, de la colonia Daniel Garza, observaron a una persona que manipulaba una bolsa transparente con envoltorios como los que son utilizados para la distribución de narcóticos.
Cabe mencionar que el sospechoso, al notar la presencia de los policías, intentó escapar; sin embargo, las autoridades lo detuvieron y le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron una cangurera que contenía 58 bolsas de plástico con mariguana.
Además de un envoltorio de papel aluminio con aproximadamente 400 gramos con la misma hierba a granel, 40 bolsas con supuesta cocaína, y otra con varias cápsulas con la misma sustancia y una báscula gramera.
Así quedó el ex integrante de Los Zetas.
¿Qué se sabe del detenido?
Por lo anterior, el hombre de 23 años de edad, a quien Carlos Jiménez identificó como Alexis "N", fue detenido y junto con lo asegurado fue presentado ante un agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.
"Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido posiblemente forma parte de un grupo delictivo dedicado a ofrecer vehículos a través de redes sociales para después citar a los compradores en diferentes puntos (de la Ciudad de México) donde los asaltan".
También se tuvo conocimiento que el detenido tiene un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2023, por el delito de robo calificado.
Alexis "N" sería uno de los dos implicados en el ataque armado en contra del ex miembro de Los Zetas.
¿Quiénes eran Los Zetas?
A finales de la década de los años 90, uno de los líderes del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, formó un brazo armado conocido como Los Zetas, integrados principalmente por una unidad de élite de las Fuerzas Armadas mexicanas, conocida como Grupo Aeromóvil (Los Gafe), quienes contaban con entrenamiento militar similar al de Estados Unidos e Israel.
Durante ese tiempo, Los Zetas —también conocido como el Cártel de la Última Letra— fue liderado por un ex militar llamado Arturo Guzmán Decena, El Z1, quien junto a Cárdenas Guillén impregnaron en sus sicarios el sello sanguinario con el que operaron por muchos años y que heredaron a gran parte de los grupos armados que existen actualmente.
Es bien sabido que una vez que Los Zetas incrementaron su poder decidieron independizarse del Cártel del Golfo y comenzaron a relacionarse con actividades —además de tráfico de drogas— que tenían que ver con el cobro de derecho de piso y secuestro de migrantes.
Este grupo criminal operó principalmente en el estado de Tamaulipas, sin embargo, conforme su poder aumentó se expandió a Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, Veracruz y Zacatecas. Inclusive llegó a tener presencia internacionalmente en Colombia, Venezuela, Estados Unidos, España y algunos países de África.
Actualmente, algunos sobrevivientes de la organización siguen operando en algunos estados de la república al igual que las escisiones que se desprendieron de este brazo armado del Cártel del Golfo.
RM