Policía

Mariel Colón, abogada de 'El Chapo', se lanza como cantante de rancheras

Como miembro de la defensa del ex líder del cártel de Sinaloa busca anular la sentencia que se le impuso, pues asegura que su extradición fue ilegal.

Mariel Colón debutó en la industria musical con el tema "La Abogada", en una clara alusión a su profesión, ámbito en el que representa a Joaquín El Chapo Guzmán, ex líder del cártel de Sinaloa.

"Señor juez, deme la palabra, pues yo vengo a defender un corazón. El que ha peleado una y mil batallas por personas que no saben del amor. Hoy no vengo ya con llantos en la cara", dice la canción.

Colón busca repetir una carrera tan exitosa como la que ha tenido como abogada. Estuvo en el equipo de defensa de El Chapo Guzmán, y se encargó de solicitar a la Corte Suprema de Estados Unidos que su sentencia se anulara porque su extradición desde México, explicó, fue ilegal, además de que sus condiciones de detención preventiva le impidieron defenderse adecuadamente.

“Yo soy abogada, pero también canto. Me soltaste, me soltaste cuando más necesitaba aferrarme. Apostaste y me obligaste a buscar en otras partes amo”, dijo Colón en un post de Instagram.

Y es que la defensora también forma parte de los abogados de Emma Coronel, la esposa de Joaquín Guzmán Loera y quien se encuentra a siete meses de ser liberada tras llegar a un acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadunidenses que la acusaron de conspirar con su esposo y el cártel de Sinaloa.

En entrevista con el programa Despierta América, de Univisión, Colón aseguró que está en el momento perfecto para incursionar en la música: “Yo siempre, siempre, tuve una pasión por el canto. Se lo comenté a Mac. Decidí lanzarme como abogada pero siempre se me quedó esa pasión, y dije sabes qué, este es el momento, si no es, si no lo hago ahora no lo hago nunca.”


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.