Las lluvias de la tarde del martes provocaron afectaciones en la capital poblana, entre ellas, la inundación en el mercado Morelos, así como una empresa textil del Parque Industrial 2000, entre otros incidentes.
El alcalde Eduardo Rivera Pérez informó que la tormenta se debe al huracán Kay, por lo que la lluvia creció hasta 61.72 centímetros y provocó la caída de 9 árboles. El edil señaló que no se registraron personas lesionadas, solo un automóvil afectado y una motocicleta que fueron arrastrados por la lluvia.
Asimismo, señaló que el personal del gobierno de la ciudad recibió reporte de la caída de 9 árboles, así como 6 puntos donde se realizaron labores de mitigación por inundaciones.
#Lluvia ????️ El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, informó que la lluvia de este martes se debe al huracán Kay.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) September 7, 2022
El nivel más alto registrado es de 61.2 centímetros, además se reportó la caída de 9 árboles.
???? @AngieTenahua
???? https://t.co/GB9yUvuQwC pic.twitter.com/St7YBUWOHK
De igual forma, indicó que también se revisaron los niveles de los ríos: el Alseseca alcanzó 98 por ciento de su capacidad y el Atoyac 58 por ciento.
Después de las 16 horas, en el Centro Histórico, la fuerte lluvia convirtió el cielo en color gris, por lo que las luces que se instalaron por las fiestas patrias se encendieron. Las personas tuvieron que sacar las sombrillas, otros se vieron en la necesidad de comprarlas, pues la lluvia no se detuvo por más de una hora que fue acompañada por el fuerte aire.
#Lluvia ????️ Así la lluvia en el Centro Histórico, acompañada de aire, el cielo está nublado y se han encendido las luces del mes patrio.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) September 6, 2022
???? @AngieTenahua
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/nYGJNSWD7a
La lluvia también dejó de saldo la inundación de gran parte del mercado Morelos, ubicado al norte de la ciudad, en su estacionamiento, incluso algunos vehículos quedaron varados; además, el agua ingreso a algunos locales de El Campanario. Asimismo, se registró la inundación de una empresa del ramo textil en el Parque Industrial 2000.
También hubo la caída de árboles: uno en Bosques de San Sebastián, así como el Rafael Osuna (entre calle Civismo y bulevar México) y otro en la colonia Xonaca; además, en el bulevar Norte a la altura de la Central de Autobuses se detectó grandes encharcamientos.
Cabe señalar que elementos la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC), que pertenecen a la zona 3, ayudaron a las familias afectadas, pues se inundaron parte de sus viviendas. Mientras, en la colonia San Antonio Abad, también la lluvia inundó calles. El mayor daño se registró en el jardín de Niños Tonatiuh, ubicado en la colonia Naciones Unidas, por hundimiento. Vecinos solicitaron el apoyo al gobierno municipal.
#Entérate ???? | Policías Municipales adscritos a la Zona 3 apoyaron a las familias afectadas por la intensa lluvia que se presentó esta tarde en la ciudad.
— SSC Puebla (@SSC_Pue) September 7, 2022
????♀️???? Estamos comprometidos con tu bienestar. #ContigoYConRumbo pic.twitter.com/jQBRFhUkrE
#Entérate ????️ En la colonia San Antonio Abad, también se registró que la lluvia convirtió en grandes ríos las calles.????️
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) September 7, 2022
???? @AbigailGarP
???? https://t.co/GB9yUvuQwC pic.twitter.com/rTp7PdUyJd
CHM