El abogado Pablo Campuzano informó que la audiencia en la cual se decidirá si es posible la libertad anticipada para el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte Ochoa, fue aplazada hasta el miércoles 19 de noviembre, ya que los testigos de la Fiscalía General de la República (FGR) no se presentaron.
En entrevista con Caros Zúñiga para MILENIO Televisión, anunció que el miércoles se desahogarán todas las pruebas en caso de que sí acudan los testigos de la Fiscalía, a quienes interrogarán y harán alegatos finales. Con base en esto la jueza resolverá si puede ceder el beneficio o si considera que no procede.
Caso cuenta con muchos testigos
Asimismo, enfatizó que hay una gran cantidad de testigos e interrogatorios que requieren mucho tiempo:
“Como defensa no tenemos ninguna oposición a que declaren, incluso hemos ofrecido a la Fiscalía acuerdos probatorios, es decir, dar por hecho sin necesidad de que declaren todo lo que ellos han rendido en sus informes (...) No consideramos que sea un impedimento para que se conserve el beneficio”.
A pesar del retraso de la audiencia, el abogado del ex funcionario no cree que sea una estrategia contra su cliente, pues han sido “procesos largos y hubo oposiciones formales por parte de la fiscalía, que ya fueron superados”.
Pablo Campuzano aseguró que la Fiscalía ha hecho “exposiciones sensacionalistas en contra de Javier Duarte”, afirmando que tenía alcohol en su celda. Sin embargo, aclaró, sólo eran latas de líquido sólido, utilizadas en los reclusorios para cocinar.
“Ninguna persona privada de la libertad tiene acceso a una cocina o a una estufa, lo que usan para calentar su comida son este tipo de latas. Entonces, no es que haya hecho una fiesta o que tuviera bebidas embriagantes como se trató de dar a entender en la audiencia”, explicó.
Qué sabemos del caso
Así ha pasado su tiempo en prisión el ex gobernador
La audiencia adelantada del martes 11 de noviembre de Javier Duarte no terminó como esperaba el ex gobernador de Veracruz, quien buscaba recuperar su libertad lo más pronto posible; sin embargo, sí reveló las supuestas condiciones en las que ha vivido el ex funcionario los últimos nueve años.
Durante la audiencia, el fiscal Manuel Granados Quiroz expuso ante la jueza Ángela Zamorano Herrera algunas de las condiciones “privilegiadas” con las que presuntamente cuenta Duarte en su celda, lo cual sería contrario al argumento de buena conducta que está usando su defensa para liberarlo anticipadamente.
Sin embargo, uno de los testigos que presentó el detenido, Osvaldo González Rojas, ex subdirector del reclusorio, aseguró que Javier Duarte no incurrió en faltas durante el año y tres meses que él estuvo a cargo del penal.
La autoridad detalló que el preso se encontraba, durante su gestión, en el dormitorio número dos, de la zona 3 del reclusorio Norte.
A decir del fiscal, durante los nueve años que ha estado preso el ex gobernador se le encontraron en su celda una pluma con cámara para grabar, banda ancha de internet y un teléfono celular, lo cual está prohibido para los reos.
RM