Job Vázquez Meléndez, un trabajador dedicado a realizar fletes, enfrenta momentos de angustia tras recibir amenazas y sufrir actos de vandalismo en Lerdo, Durango , luego de un comentario publicado en la página de un negocio local.
Job, quien tiene discapacidad auditiva, es padre soltero de una niña de 12 años que también funge como su intérprete de lengua de señas. Juntos enfrentan la vida con valentía, pese a los actos de discriminación que han vivido.

Todo comenzó tras una queja publicada por Job sobre un agente de vialidad. Poco después, el dueño de un negocio de carnitas presuntamente le envió mensajes privados burlándose de su discapacidad y amenazándolo, asegurando que conocía su domicilio y el vehículo que maneja. Job, conocido por su labor como fletero, se sintió vulnerado por la agresividad de los mensajes, que más tarde se extendieron a otros miembros de la familia del comerciante.
Job interpuso una denuncia
Ante la escalada de agresiones, Job acudió el lunes 12 de mayo a la Vicefiscalía del Estado de Durango para interponer una denuncia formal. Como no había intérprete en la dependencia, su hija lo asistió durante el trámite. Al regresar a casa, encontraron su fachada vandalizada: alguien arrojó aceite de motor sobre su pared, puerta y ventanas. Aunque sospecha que el ataque está relacionado con las amenazas, ningún vecino pudo identificar a los responsables.
Agresiones no terminan
El acoso no cesó. El martes 13 de mayo Job recibió nuevos mensajes amenazantes. Esta vez, los remitentes aseguraban que lo denunciarían falsamente ante el DIF para que le retiraran la custodia de su hija. Aunque confía en el buen cuidado que brinda a su pequeña, la situación ha generado tristeza y temor en ambos, quienes no comprenden cómo alguien puede llegar a tales extremos por una diferencia en redes sociales.
Job Vázquez Meléndez solicita ahora la intervención de las autoridades. Pide que se investiguen las amenazas, se repare el daño a su hogar y, sobre todo, se garantice su seguridad y la de su hija. “Solo queremos vivir en paz”, expresó. La historia de Job pone sobre la mesa la urgencia de proteger a personas en situación de vulnerabilidad y de actuar con firmeza ante cualquier forma de violencia o discriminación.
arg