-
Las pruebas que incluye el informe de la CIDH
Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos rechazaron en su informe que los normalistas hayan sido incinerados en el basurero de Cocula. Aquí algunas imagenes que sirvieron en la investigación que llevó a esas conclusiones.
Ciudad de México / -
-
El basurero municipal de Cocula en el momento de que el GIEI inició la la investigación para su informe. -
El autobús, presentado parece no corresponder con el autobús, registrado en las cámaras de video de esa noche. -
El peritaje señala las diferencias que se dan en esos dos autobuses y sostiene la posibilidad de que no se trate del mismo. -
Algunas de las características que no coincidieron entre los autobuses referidos. -
Según el GIEI, cuando pidió una inspección de los autobuses afectados, un autobús, Estrella Roja 3278 fue presentado como el que tomó el grupo de norm -
Roca expuesta a 100 kW/m2 por 30 min de manera homogénea. -
Roca dañada en el basurero municipal de Cocula, la cual muestra hollín impregnado en numerosas partes de la roca, incluidas las fracturas. El hollín e -
Tras el calentamiento completo de la roca, ésta muestra una sola fractura mayor y diferentes zonas de fracturas superficiales. Con este ensayo los exp -
Ensayo de calentamiento de una roca con un calentador eléctrico que proporciona 100 kW/m2 por un periodo de 30 minutos. El informe apunta que este ens -
Varias rocas antes de ser calentadas para un ensayo realizado por los expertos de la CIDH. -
La cuadricula G12 muestra algunos objetos carbonizados y muchos objetos no dañados, mientras que la cuadricula G8 muestra restos negros típicos de la -
Esta imagen del informe muestra un esquemático de la retícula antes de retirar la vegetación en el basurero municipal de Cocula. -
Imágenes de dos objetos encontrados en el cuadrante G7: uno es un recipiente de material plástico transparente con una etiqueta de papel y tapa roja y -
Imagen del cuadrante G7 antes del proceso de excavación; en éste se encontraron restos óseos en alto grado de deterioro térmico. -
Imagen del basurero Municipal de Cocula antes de la eliminación de la vegetación adyacente a la zona con indicios de quemado. -
El celular de Jorge Aníbal Cruz, uno de los normalistas desaparecidos, registró una llamada a las 22:16 horas del 26 de septiembre; al día siguiente s -
Imágenes del basurero municipal de Cocula en el momento de iniciarse la investigación de incendios. -
Esquema del encendido y la propagación de la llama desde la pira crematoria hacia la basura, originando el encendido de la basura y la propagación asc -
Fotos tomadas a la vegetación en el perímetro de la parte baja del basurero. Salvo la foto de la izquierda, que muestra leves daños por combustión loc -
Dos envases plásticos similares, el de la izquierda fue sometido a 2 kW/m2 por 30 segundos en el laboratorio de la Universidad de Queensland y el otro -
Vista en dirección noroeste donde se ve una línea visual desde la entrada al basurero. -
Emplazamiento de la pira crematoria utilizado para el análisis de daños. -
Ejemplos de piras crematorias, izquierda: una pira actual, derecha: una pira histórica. el informe señala que para lograr una combustión adecuada y ho -
Restos de neumáticos no consumidos completamente. Las imágenes fueron obtenidas el 12 de julio del 2015. -
Los padres y madres entrevistados por los expertos contaron que los normalistas estaban contentos, comenzando sus actividades académicas. Habían tenid -
Muestras de troncos sometidos diversas temperaturas en la Universidad de Queensland. Durante la inspección directa en la zona no encontró el daño que -
Según el GIEI, los daños observados en la pendiente por donde se arrojaba la basura no son consistentes con un fuego de la magnitud suficiente para la -
Radiación recibida a diferentes distancias del fuego mínimo necesario para la cremación de los cuerpos. -
El informe del GIEI señala que al momento de cortar la vegetación aledaña a la zona de quemado, no se conservó para su análisis por los peritos expert
-
MÁS GALERÍAS





