Un tribunal federal desechó 19 recursos de queja interpuestos por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), con los cuales pretendía que jueces en materia administrativa sean los encargados de analizar los amparos interpuestos contra el acuerdo que impide la entrada en funciones de las empresas de energía limpia.
El Cenace presentó 19 incidentes de incompetencia por inhibitoria, con los que pretendía que se declarara incompetentes a los dos jueces de Distrito en Materia Administrativa, Especializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, quienes otorgaron suspensiones definitivas que frenaron el acuerdo del Cenace, medida cautelar que hoy permite a las compañías de energía limpia operar.
Sin embargo, el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa desechó los recursos porque dijo que este tipo de trámites deben iniciarse de oficio por la Suprema Corte de Justicia de la Nación o los Tribunales Colegiados de Circuito y no por los jueces de Distrito ni a solicitud de las partes.
“Lo procedente es tener por no presentado el incidente de incompetencia por inhibitoria en razón planteado. Habida cuenta que el inicio y tramitación de un conflicto competencial no está sujeto a la solicitud de las partes, puesto que la decisión de su trámite es exclusivo de los órganos jurisdiccionales conforme a las reglas establecidas en la Ley de Amparo”, señaló la semana pasada el juez Octavo de Distrito.
Ante esta resolución, el Cenace promovió 19 recursos de queja, pero los magistrados del Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, resolvieron desecharlas, resolución que fue notificada al juez.