Policía

Dan revés a 'El Pinto'; juez desecha amparo promovido por el número dos de La Barredora

La demanda de garantías no fue ratificada por Ulises Pinto.

Un juzgado federal desechó el amparo promovido por Ulises Pinto Madera, El Pinto y/o El Mamado, por lo que la suspensión de plano concedida al presunto número dos de la organización criminal La Barredora, grupo aliado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dejó de tener efectos.

Hace unos días, un secretario en funciones de juez concedió la medida cautelar para que las autoridades federales no sometieran a supuestos “malos tratos, incomunicación o tortura” al probable delincuente.

La demanda de garantías no fue ratificada por 'El Pinto'

Sin embargo, como la demanda de garantías no fue ratificada por Ulises Pinto, el secretario del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México desechó el amparo y, por ende, la suspensión perdió sus efectos.

En el amparo tramitado a favor del quejoso, se impugnó la incomunicación (confinamiento y/o aislamiento) malos tratos (tratos inhumanos y/o golpes) y tortura.

El pasado 23 de julio, personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Marina) y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) detuvieron a El Pinto en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Conexión de El Pinto con Hernán Bermúdez 

Cabe señalar que, El Pinto, supuestamente guarda relación con Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, El H o El Abuelo, presunto líder de La Barredora.

De acuerdo con informes federales, Ulises Pinto es identificado como ex integrante de fuerzas de seguridad, donde conoció a Hernán Bermúdez, de quien fue jefe de escoltas y con el cual formó “La Hermandad” y/o “Cártel Policiaco”, relacionados con el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares en el estado de Tabasco.

Alianza con el CJNG originó la Barredora

La disputa que esta célula mantenía con el Cártel del Golfo los llevó a aliarse con el CJNG, situación que ocasionó en 2023 una ruptura en el grupo, originando lo que hoy se conoce como “La Barredora”, encabezada en ese entonces por Hernán Bermúdez, con quien actualmente disputan el control del territorio para el fortalecimiento de sus actividades delictivas entre las que se encuentran extorsión, robo de hidrocarburos, venta de droga, tráfico de migrantes y armas de fuego.

Informes del Gabinete de Seguridad detallan que Ulises Pinto logró amasar una gran fortuna producto del tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares, por lo que se sabe que contaba con inmuebles ubicados en zonas residenciales en Zapopan y Guadalajara, el estado de Jalisco, así como una gran cantidad de autos y camionetas último modelo y de alta gama.

AH

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.