Policía

Juez asesinado en Colima sí contó con protección federal, pero renunció a su escolta

La protección le fue otorgada durante dos años, es decir, desde 2017, debido a la violencia que impera en dicha entidad dominada por el Cártel Jalisco Nueva Generación y por los casos que desahogaba.

El juez Uriel Villegas Ortiz, asesinado junto con su esposa Verónica Barajas, sí contó con protección federal mientras se desempeñó como juzgador en el estado de Jalisco, pero renunció a ésta en marzo de 2019, revelaron funcionarios del Poder Judicial de la Federación.

La protección le fue otorgada durante dos años, es decir, desde 2017, debido a la violencia que impera en dicha entidad dominada por el Cártel Jalisco Nueva Generación y por los casos que desahogaba.

Los funcionarios judiciales consultados indicaron que, en febrero de 2019, el juez Uriel Villegas decidió renunciar a la escolta e incluso el Consejo de Vigilancia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) le hizo un exhorto para que reconsiderara por los asuntos delicados que tenía en sus manos, particularmente, de líderes del narcotráfico.

Sin embargo, en marzo del mismo año, el juez ratificó su decisión de no seguir con más seguridad, es decir, con escoltas y automóvil blindado.

En febrero de 2020, Uriel Villegas fue adscrito a Colima como juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio.

Entre los casos que tuvo en Jalisco está el líder de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, así como de los implicados en el homicidio del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, e integrantes del cártel de Jalisco Nueva Generación, uno de ellos acusado del asesinato del secretario de turismo jalisciense, Jesús Gallegos Álvarez.

Como juez Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales en Jalisco, Uriel Villegas, revisó el caso de Rubén Oseguera González, El Menchito, hijo del capo Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, para que fuera trasladado del penal federal de Oaxaca, al penal de máxima seguridad en Puente Grande, Jalisco, quien en septiembre de 2019 fue enviado a Sonora.

​bgpa

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.