James Lael Jensen y su hijo Maxwell Jensen han solicitado formalmente ir a juicio en Texas para enfrentar los cargos en su contra relacionados con haberse coludido con el Cártel Jalisco Nueva Generación para vender combustible robado en territorio mexicano.
De acuerdo con la minuta autorizada por el juez Ignacio Torteya III, la audiencia de este 29 de mayo fue suspendida derivado de que ambos acusados, padre e hijo, decidieron no aparecer durante su comparecencia de arraigo formal por lavado de dinero, tráfico de combustible y colusión con un cártel mexicano, se declararon no culpables y solicitaron un juicio con jurado para su caso.
Tras esta situación se determinó que la próxima audiencia se lleve a cabo el 25 de junio a las 9 de la mañana y una audiencia previa al juicio el 2 de julio, a la 1:30 de la tarde, en la sala del juez de la corte federal en Brownsville, Texas.
Se prevé, si se mantiene el mismo calendario, que para el 14 de julio se comience con la selección del jurado para que a la brevedad arranque el juicio. Además, en caso de que haya un acuerdo de culpabilidad antes, se estableció el 27 de junio como la fecha límite para presentarlo.
La defensa de los acusados y la fiscalía deberá presentar cualquier moción o amparo a más tardar el 13 de junio, y ser respondidas por las contrapartes a más tardar el 20 de junio.
Así operaban los Jensen:
▶️ Las investigaciones en contra de James y Maxwell Jensen, dos huachicoleros estadunidenses, apuntan a que están vinculados con el CJNG; les ayudaban con el tráfico de combustible robado para luego venderlo en Texas
— Milenio (@Milenio) May 23, 2025
???? #MILENIO22h con @AlexDominguezB pic.twitter.com/d19kQQSnWO
Recién este 22 de mayo la fiscalía estadunidense acusó a James Lael Jensen y a Maxwell Sterling Jensen, originarios de Utah, por haber dado apoyo al Cártel Jalisco Nueva Generación al vender el combustible que roba a Petróleos Mexicanos a través de sus empresas petroleras en el sur de Estados Unidos: Arroyo Terminals, LLC, Big Hog Energy, LLC y Jentran, LLC.
Según la acusación contra James y Maxwell “conspiraron de forma consciente y acordaron juntos dar apoyo material y recursos, esto es, dinero de Estados Unidos, a una organización terrorista extranjera, es decir, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el cual fue designado una organización terrorista extranjera el 20 de febrero de 2025.”
Las pesquisas indican que ambos se involucraron en el negocio al menos desde mayo de 2022, por lo que tienen en su contra 5 cargos relacionados con lavado de dinero, tráfico de combustible y conspiración para dar apoyo material a una organización terrorista.
Si fueran encontrados culpables tras un juicio, podrían enfrentar hasta 20 años de prisión y se les podría imponer una multa de 300 millones de dólares, el dinero que se calcula, habrían lavado y del que se habrían beneficiado.
Junto a Kelly Anne Jensen, esposa, y Zachary Jensen, otro hijo de James, son señalados y acusados por haber contrabandeado crudo mexicano, valuado en unos 300 millones de dólares, a través de tres empresas que compraban el petróleo robado a organizaciones criminales en México. Fueron arrestados a finales de abril en Utah, por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI). Kelly Anne y Zachary solo enfrentan cargos por lavado de dinero y contrabando de combustible, pero no por vínculos con el CJNG.

Falseaban notas, facturas y recibos de los cargamentos de huachicol, y así conseguían meterlo a Estados Unidos, donde después lo vendían a empresas petroleras locales. Se les señala por lavar al menos 47 millones de dólares del combustible robado.
El dinero generado por este negocio llegaba a cuentas de los Jensen en los bancos estadunidenses en Wells Fargo y Bank of America y después era transferido a cuentas de intermediarios del CJNG.
De acuerdo con el expediente en su contra, traficaron al menos dos mil 881 cargamentos de crudo distribuido por grupos criminales mexicanos entre mayo de 2022 y marzo de 2025.
SNGZ