Policía

Defensa de Javier Duarte reclama negativa de amparo por desaparición forzada

El ex gobernador de Veracruz reclamó una orden de aprehensión librada en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada.

La defensa de Javier Duarte calificó de “inconstitucional” que se haya negado el amparo al ex gobernador de Veracruz, quien reclamó una orden de aprehensión librada en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada.

A través de una carta enviada por el abogado Ricardo Antonio Sánchez Reyes Retana, se señala:

“Al respecto, es de manifestar que dicha sentencia (de primera instancia) fue dictada el pasado 13 de mayo de 2019, es decir hace más de un mes. La cual, a consideración de esta defensa, resulta inconstitucional por vulnerar el principio de exhaustividad, legalidad, de congruencia e incluso por haber avalado una orden de aprehensión que fue dictada por leyes no vigentes”.

MILENIO publicó que la protección de la justicia fue negada por el juez Décimo Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Jorge Antonio Medina Gaona.

En su demanda, Duarte argumentó que la orden de aprehensión “no satisface los requisitos para su emisión, toda vez que de la totalidad de datos de prueba, sólo en uno de ellos se hace mención de éste y de los restantes el Ministerio Público fue omiso en emitir razonamientos que los entrelacen”.

Asimismo, que la declaración del testigo (el entonces secretario de Seguridad Pública del Estado de Veracruz), es insuficiente para dictar la orden de captura.

El abogado del ex gobernador puntualizó que promovió de manera oportuna un recurso de revisión para el efecto de que sea un Tribunal Colegiado quien se pronuncie sobre el caso.

“Con la firme certeza de que el Tribunal Colegiado, resolverá conforme a derecho y no a presiones mediáticas que vulneran francamente la presunción de inocencia, actualmente dicho recurso de revisión se encuentra en estudio para que posteriormente se presente proyecto de sentencia y sea materia de debate entre los magistrados”, finaliza la carta.

bgpa

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.