Una tragedia estremeció al municipio de San Cristóbal de la Barranca, al sur de Zapopan donde una familia fue víctima de un ataque armado dentro de su vivienda, cuatro personas perdieron la vida; un hombre de 35 años, una mujer de 34, así como una niña de 13 años y un niño de apenas dos, asimismo un menor de 9 años, sobrevivió al ataque, aunque presentaba heridas menores.
De acuerdo con los primeros reportes a la casa ubicada en la colonia Rural llegaron sujetos armados y abrieron fuego contra los habitantes de la misma, sin embargo; por ahora no se cuenta con información sobre los responsables del crimen ni sobre los posibles motivos del ataque.

Según información extraoficial, el niño que sobrevivió logró salir de la vivienda y recorrer un tramo hasta llegar al coto Nubes, cercano a la carretera Colotlán, a la altura de una planta tratadora de residuos. Ahí, pidió auxilio a un civil a quien le dijo que su familia había sido lastimada. Esta persona llamó al 911 para solicitar apoyo y después se retiró del sitio, dejando al menor esperando la llegada de las autoridades.
Poco después, personal de emergencia y policías municipales acudieron al lugar donde encontraron al menor visiblemente alterado y al realizar un recorrido por la zona señalada, los oficiales confirmaron el hallazgo de los cuerpos sin vida de los padres y hermanos del menor, todos con impactos de arma de fuego.
La Fiscalía del Estado y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al sitio para iniciar con las diligencias correspondientes. En tanto, el menor sobreviviente fue canalizado a las instalaciones de Ciudad Niñez, donde recibe atención especializada.
¿Qué debe hacer la policía al arribar al lugar de un homicidio?
Debe delimitar, preservar y asegurar el lugar en donde se encuentre el cuerpo, ubicar elementos o indicios que puedan ayudar en la investigación y pedir la intervención de servicios periciales, los cuales ayudarán a analizar la evidencia.
También debe realizar entrevistas de las personas en el lugar de los hechos para obtener información sobre el suceso y llenar el Informe Policial Homologado. La policía deberá recabar los datos del informante, aunque este no haya sido testigo del homicidio.
¿Cómo reclamar el cuerpo de una persona en el Semefo?
De acuerdo a la estrategia Jalisco Estamos Buscando, primero hay que ingresar a la página https://estamosbuscando.jalisco.gob.mx/personas-fallecidas-identificadas-no-reclamadas/, posteriormente al apartado Personas Fallecidas Identificadas y No Reclamadas.
En línea hay fotografías, nombres y en algunos casos la CURP de las personas. Estos restos que están en la base de datos ya fueron inhumados.
Si reconoces a alguna de las personas, se debe acudir al área de atención a familiares de Personas Fallecidas sin Identificar en donde se sigue el proceso de restitución.
En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se pedirán las actas de nacimiento de la persona, así como la de quien identifica los restos, se debe hacer una descripción de su ropa y señas particulares, así como entregar algunos documentos personales.
¿Cómo presentar una denuncia en la Fiscalía?
Al ser por escrito, la denuncia debe contener datos generales y la narración de los hechos de los que fue víctima. De este documento se sacarán tres copias, que serán cotejadas por el Ministerio Público en turno y luego pasará a la oficialía de partes donde quien denuncia recibirá acuse de recibo
Por comparecencia, la persona rendirá su declaración oral, le preguntarán sus datos y tendrá que narrar los hechos en los que fue víctima, deberá entregar 3 copias de "los documentos para acreditar la propiedad, su personalidad, monto del ilícito, asimismo deberá exhibir copias de su identificación oficial”.
El domicilio para acudir es la Fiscalía del Estado de Jalisco en calle 14 #2550, entre 3 y la 5, zona Industrial de Guadalajara.
MC