Policía

Al menos en 14 puntos podría haber cuerpos, en fosa de Ixtlahuacán

El fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, informó en rueda de prensa que se han extraído hasta el momento los restos de cinco personas

La nueva fosa clandestina ubicada en Ixtlahuacán de Los Membrillos es más grande de lo que se pensaba. El fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, informó en rueda de prensa que se han extraído hasta el momento los restos de cinco personas, sin embargo, pasó por alto detalles de la investigación.

Colectivos integrados por familiares de personas desaparecidas señalaron que en los rastreos realizados por agentes investigadores se ubicaron al menos 14 puntos donde existe la posibilidad de encontrar cadáveres. De acuerdo con fuentes consultadas por este medio, además de cuerpos se han rescatado osamentas que ya son analizadas por antropólogos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para determinar las causas del deceso y tiempo de muerte.

Familiares de personas desaparecidas en municipios aledaños a Ixtlahuacán de Los Membrillos se han hecho presentes en la morgue para entregar muestras de tejido de los cuales extraer ADN, que será comparado con los restos humanos encontrados con el fin de tratar de ubicar la identidad de las víctimas.

De acuerdo con los colectivos, actualmente el IJCF enfrenta dos graves problemas: la falta de personal y la saturación de cadáveres. En meses recientes, dicho instituto fue víctima de la crisis económica y varios empleados fueron despedidos, los colectivos fueron alertados del recorte y el gobierno de Jalisco les informó que más personal será recontratado en los próximos meses con recursos federales que serán destinados al pago de nómina.

En cuanto a la saturación de cadáveres y la falta de espacio en el edificio de la morgue ubicado en la calle Batalla de Zacatecas, en el fraccionamiento Revolución, las autoridades han optado por enviar los cuerpos al panteón forense, cuya capacidad tiene los días contados, al menos en el ubicado en el municipio de El Salto. Con menos de 500 espacios disponibles, el camposanto donde son depositados los restos de los no identificados se comienza a saturar.

El martes, los colectivos de familiares colocarán mantas con fotografías de hombres y mujeres ausentes afuera del IJCF, para recodarle a las autoridades que su lucha por encontrar a sus seres queridos sigue. Los mismos colectivos han denunciado que las privaciones ilegales de la libertad continúan en municipios como Ixtlahuacán de Los Membrillos y Juanacatlán.

De acuerdo con testigos, recientemente se han detectado grupos de hombres armados que viajan en camionetas, con música a todo volumen para despistar al momento de cometer algún delito.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.